• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Área

Área

Marketing Digital y generación de demanda orientado a Resultados. Posicionamiento SEO , Campañas de Google adwords. Desde 1998.

  • Inicio
  • ¿Por qué Área?
    • Servicios Integrales: Training – Coaching – Consultoría – Ejecución
    • Cómo trabajamos contigo
    • Nuestros Clientes
  • Servicios
    • Search Engine Optimization (SEO)
    • Lead Generation – Generación de Leads y Demanda
    • Email Marketing
    • Diseño y Desarrollo de Sitios Web
    • Cursos de Marketing Digital
      • Curso SEO en México , Posicionamiento web
      • Curso de Posicionamiento en buscadores
      • NUEVO: Curso de Copywriter (Copy Persuasivo)
    • Web Hosting / Dominios / Email
      • Registra tu dominio en Área: con confianza y a tu nombre
      • Hospedaje Web Premium
      • Hosted Email: correo seguro de alta capacidad
      • Sistema para Envío de Correo Masivo Área Mailing
  • Blog y Recursos
    • Blog de Negocios, Marketing, Innovación y Productividad
    • Guías Gratuitas de Marketing Digital
  • Contacto
  • +52.55.5549.8646
  • Show Search
Hide Search
Estás aquí: Inicio / Blogs / ¿Weblog ergo Blog ergo MySpace?

¿Weblog ergo Blog ergo MySpace?

07/13/2006 Por Gustavo Arizpe

Es interesante ver en Google Trends el comportamiento para tres términos: Weblog, Blog y MySpace.
Como podemos ver, Weblog como término de búsqueda ha ido decreciendo lenta pero continuamente.

Blog, por el contrario, ha aumentado, aunque la curva parece indicar que está llegando a una estabilización.

MySpace no sólo se ha incrementado, sino que lo ha hecho muy rápidamente y no parece que vaya a descender.

En los primeros años de la web, había pocos sitios consistentes en varias páginas y muchas home pages consistentes en un sólo documento. Hubo un momento en que los sitios reemplazaron a las home pages y se dejó de hablar de ellos. Se volvieron indispensables.
Tal vaz valdría la pena preguntarnos si estos datos indican que los blogs están por generalizarse de manera que ya no sea relevante si el sitio web es un blog o no lo es. Que se den por hechos en cualquier sitio. O bien que pierdan relevancia al ser tan ubicuos. Puede ser también que surjan muchas vertientes, como lo hizo MySpace, cada una adaptable a diferentes segmentos.
(Espero que nadie vaya a pensar que los datos de Google están «cuchareados» y que vea en esta nota un complot en contra de los blogs).

Publicado en: Blogs, Estratégica

Acerca de Gustavo Arizpe

Gustavo Arizpe es socio director de Área Estrategias en Internet y editor de Área Estratégica. Desde 1998 ayuda a empresas a hacer más y mejores negocios en Internet.
Seguir a @gustavoarizpe en Twitter

l

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MoNo dice

    07/14/2006 a las 11:45 am

    Pero con todo, si te das cuenta una gran mayoría de los MYSPACE le sirven a las personas tan solo para subir fotos y no para un contenido escrito como en los blogs… por lo menos TODOS los myspaces que yo tengo de mis contactos, solo para eso lo tienen.
    Saludos

  2. Gustavo Arizpe dice

    07/17/2006 a las 6:55 pm

    Sí, claro, tienes razón en que MySpace tiene un fin diferente. Aunque yo pienso que muchos bloggers personales que iniciaron hace dos o tres años posiblemente hubieran elegido MySpace en vez de blogger u otro servicio de blogs puro..

Contáctanos hoy mismo

Llámanos al +52 55.5549.8646 o déjanos tus datos en el formulario:

Forma de Contacto Pie de Página
En Área valoramos tu privacidad y seguimos una estricta política antispam. Tus datos están seguros con nosotros. Ver Política de Privacidad.

contacto@area.com.mx
+52 55.5549.8646

Área Estrategias en Internet
Miguel Ángel de Quevedo 962B204
Col. Parque San Andrés
04040 Coyoacán, Ciudad de México

Área

Copyright © 2025 · Área Estrategias en Internet - Marketing Digital Orientado a Resultados - +52 55.5549.8646