• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Área

Área

Marketing Digital y generación de demanda orientado a Resultados. Posicionamiento SEO , Campañas de Google adwords. Desde 1998.

  • Inicio
  • ¿Por qué Área?
    • Servicios Integrales: Training – Coaching – Consultoría – Ejecución
    • Cómo trabajamos contigo
    • Nuestros Clientes
  • Servicios
    • Search Engine Optimization (SEO)
    • Lead Generation – Generación de Leads y Demanda
    • Email Marketing
    • Diseño y Desarrollo de Sitios Web
    • Cursos de Marketing Digital
      • Curso SEO en México , Posicionamiento web
      • Curso de Posicionamiento en buscadores
      • NUEVO: Curso de Copywriter (Copy Persuasivo)
    • Web Hosting / Dominios / Email
      • Registra tu dominio en Área: con confianza y a tu nombre
      • Hospedaje Web Premium
      • Hosted Email: correo seguro de alta capacidad
      • Sistema para Envío de Correo Masivo Área Mailing
  • Blog y Recursos
    • Blog de Negocios, Marketing, Innovación y Productividad
    • Guías Gratuitas de Marketing Digital
  • Contacto
  • +52.55.5549.8646
  • Show Search
Hide Search
Estás aquí: Inicio / Estratégica / Getting Things Done, un resumen del mejor sistema de productividad personal

Getting Things Done, un resumen del mejor sistema de productividad personal

10/07/2009 Por Gustavo Arizpe

Getting Things DoneHace poco me di cuenta que ya llevo 5 años utilizando este sistema de Productividad Personal ideado por David Allen, Getting Things Done o GTD.. Este es un breve resumen del sistema.

¿Es posible administrar el tiempo?

Hay algo muy equivocado en la frase «administrar el tiempo». Equivale a decir que quiero administrar el aire, o administrar las nubes y los océanos. O administrar la gravedad o la carga eléctrica que existe en el aire.
El tiempo no se puede administrar (empezando porque no existe, si nos ponemos filosóficos). Lo único que puede administrarse son las acciones que realizamos en el transurso del tiempo.
Cuando empecé a implementar Getting Things Done, sentí por primera vez que tenía toda mi vida bajo control, y la sensación es realmente adictiva. Por eso nunca lo he dejado, si bien he tenido algunas recaídas.

El proceso de Getting Things Done, lo más concreto posible

Primero, hay que recopilar todo lo que se nos va apareciendo en nuestra vida. Lo normal es una pequeña bandeja en nuestra mesa de trabajo. En la computadora, se usa desde luego la bandeja de entrada del correo y para archivos o ficheros diversos, una carpeta. La clave es utilizar un solo lugar para recopilar esta información.
En segundo lugar hay que procesar esta información y objetos que van entrando a nuestra vida. El procesar estos objetos va de la mano con Organizarlos.
Se procesan y organizan, uno por uno. Primero hay que preguntarnos si es accionable.
De ser así, y podemos concluirlo en menos de 2 minutos, lo hacemos. Si toma más de dos minutos, lo posponemos y anotamos la acción siguiente en una lista por contexto.
Si no es accionable, podemos archivarlo, delegarlo o tirarlo a la basura.
Tómese en cuenta que esto mismo se aplica para cualquier cosa que caiga en nuestra vida, sea digital o papel, o cualquier otro objeto.
Finalmente, se revisa periódicamente este sistema, para tener una lista completa de Acciones.
Esto difiere de una típica lista de prioridades, como se puede ver. En una lista de prioridades, puede estar los siguientes «tareas»: Preparar discurso. Llevar el auto al taller.
Pero eso no es una acción. Esto, de acuerdo con el sistema GTD, es un proyecto.
En GTD se define un proyecto cuando queremos obtener un resultado pero requiere más de una acción. Para llevar el carro al taller, primero necesitamos hacer la cita. para hacer la cita necesitamos el teléfono, y tal vez el teléfono lo tenga nuestro compadre. Entonces, ¿cuál es la siguiente acción en este proyecto? La acción será entonces llamar a nuestro compadre para pedirle el teléfono del taller.
Proyectos, ¿cuántos proyectos se tienen? De esta forma nos podemos dar cuenta que tenemos decenas de proyectos.
La definición de David Allen de un proyecto es cualquier cosa que requiera dos o mas acciones.
• Recolectar
• Procesar
• Organizar
• Hacer
• Revisar periódicamente
Crear una simple lista de sus proyectos, sin que esté separada del resto de sus actividades personales.

Contextos

Escribir Acciones Siguientes en una lista, organizada por contexto.
La lista sólo tendrá acciones específicas, lo más granulares posibles.
@Casa
@Oficina
@De compras
@Llamadas
@Computadora
Las actividades se realizan tomando en cuenta el Tiempo disponible, Energía, y prioridad.
Si alguna vez has dudado que haya un sistema para estar organizados, créeme que este existe y se trata de este sistema, GTD. Está diseñado para la forma en que trabajamos los seres humanos. Te garantizo que tendrás tu vida bajo control, de una forma accesible, simple, manejable.
Referencias
Sitio Web de David Allen:
Compra Getting Things Done en Amazon.com
Traducción al español de Zen to Done de Leo Babauta, una versión simplificada de GTD. Disponible como libro o gratis como descarga
Blogs en Español
Think Wasabi, el blog de Berto Pena quien recientemente publicó el libro Gestiona mejor tu vida. Puedes descargar los mejores artículos de su blog en este PDF.
El Canasto, blog de productividad personal de Jeroen Sangers.

Publicado en: Estratégica, GTD, Productividad Etiquetado como: GTD, negocios, productividad

Acerca de Gustavo Arizpe

Gustavo Arizpe es socio director de Área Estrategias en Internet y editor de Área Estratégica. Desde 1998 ayuda a empresas a hacer más y mejores negocios en Internet.
Seguir a @gustavoarizpe en Twitter

l

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jeroen Sangers dice

    10/07/2009 a las 11:29 am

    Un resumen excelente!

  2. daynatem dice

    10/08/2009 a las 9:44 pm

    Existen sitios y video tutoriales de como aplicar GTD aqui dejo uno http://vimeo.com/bertop/videos/sort:oldest
    ahora estoy ocupando http://www.rememberthemilk.com como software de apoyo
    Saludos

  3. Jorge Cocompech dice

    10/27/2009 a las 11:07 pm

    Hola Gus:
    Que buen resumen para el sistema de David Allen.
    Hace algunas semanas bajé OmniFocus y puedo decir que está muy completo para quienes estamos muy dispersos en las actividades diarias.
    Saludos.

  4. proyecto vivienda valencia dice

    02/09/2015 a las 2:47 am

    Es poco frecuente encontrar a blogers con conocimientos sobre este mundillo , pero creo que sabes de lo que estás hablando. Gracias compartir información como este.
    proyecto vivienda valencia http://www.arquestil.com/portafolio.htm

Trackbacks

  1. Week-Log.334 | Denken Über dice:
    10/11/2009 a las 8:47 pm

    […] Area y un resumen de Getting Things Done […]

  2. Week-Log.334 « RSS2Blogs dice:
    10/12/2009 a las 2:30 am

    […] Area y un resumen de Getting Things Done […]

  3. 5 años usando Getting Things Done dice:
    11/24/2009 a las 10:34 pm

    […] Como decía en una nota anterior, ya llevo 5 años usando GTD. […]

  4. 15 libros de negocios, marketing y creatividad difíciles de conseguir en español dice:
    02/09/2010 a las 1:48 pm

    […] Un resumen de Getting Things Done […]

  5. ¿Cuántos proyectos tienes actualmente? dice:
    05/07/2010 a las 12:17 am

    […] proyectos tienes actualmente? En el sistema Getting Things Done un proyecto se define como cualquier resultado que quieras obtener y que requiera de 2 acciones o […]

  6. Programas Esenciales de Mac dice:
    07/29/2011 a las 2:11 pm

    […] programa en Mac para crear mapas mentales. Omnifocus: para administrar tareas siguiendo el sistema Getting Things Done. Omnigraffle: increíble programa gráfico para crear todo tipo de diagramas estructurados. […]

  7. Ser más productivo y organizado dice:
    11/11/2011 a las 11:28 am

    […] este artículo podrás encontrar un resumen de este sistema desde mi perspectiva. http://www.areaestrategica.com/productividad/un-resumen-de-getting-things-done.php Esta liga contiene excelentes consejos para evitar que el correo electrónico se convierta en el […]

  8. Guía personal y propósitos para el 2010 | Por Escrito dice:
    12/15/2011 a las 9:28 am

    […] dibujar más y encontrar menos excusas para no hacerlo. ¿Más GTD y menos vino? Si por mí fuera los días deberían de tener al menos sesenta horas, o en su defecto […]

  9. Nueva táctica que debes conocer: Optimización de Activos Digitales. - Área dice:
    07/26/2013 a las 9:55 am

    […] todo debería de estar en “contenedores” fáciles de distinguir entre ellos. El sistema de Inbox de GTD es perfecto para […]

Contáctanos hoy mismo

Llámanos al +52 55.5549.8646 o déjanos tus datos en el formulario:

Forma de Contacto Pie de Página
En Área valoramos tu privacidad y seguimos una estricta política antispam. Tus datos están seguros con nosotros. Ver Política de Privacidad.

contacto@area.com.mx
+52 55.5549.8646

Área Estrategias en Internet
Miguel Ángel de Quevedo 962B204
Col. Parque San Andrés
04040 Coyoacán, Ciudad de México

Área

Copyright © 2025 · Área Estrategias en Internet - Marketing Digital Orientado a Resultados - +52 55.5549.8646