• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Área

Área

Marketing Digital y generación de demanda orientado a Resultados. Posicionamiento SEO , Campañas de Google adwords. Desde 1998.

  • Inicio
  • ¿Por qué Área?
    • Servicios Integrales: Training – Coaching – Consultoría – Ejecución
    • Cómo trabajamos contigo
    • Nuestros Clientes
  • Servicios
    • Search Engine Optimization (SEO)
    • Lead Generation – Generación de Leads y Demanda
    • Email Marketing
    • Diseño y Desarrollo de Sitios Web
    • Cursos de Marketing Digital
      • Curso SEO en México , Posicionamiento web
      • Curso de Posicionamiento en buscadores
      • NUEVO: Curso de Copywriter (Copy Persuasivo)
    • Web Hosting / Dominios / Email
      • Registra tu dominio en Área: con confianza y a tu nombre
      • Hospedaje Web Premium
      • Hosted Email: correo seguro de alta capacidad
      • Sistema para Envío de Correo Masivo Área Mailing
  • Blog y Recursos
    • Blog de Negocios, Marketing, Innovación y Productividad
    • Guías Gratuitas de Marketing Digital
  • Contacto
  • +52.55.5549.8646
  • Show Search
Hide Search
Estás aquí: Inicio / Pruebas A/B / Pruebas A/B: ¿Realmente valen la pena?

Pruebas A/B: ¿Realmente valen la pena?

11/21/2013 Por Paulina Lordméndez

AB Testing-01Una de las mayores ventajas del marketing digital es que los resultados son completamente medibles. Hay diferentes maneras de saber si una herramienta de comunicación funciona mejor que otra y por qué.

El mailing es una forma muy efectiva para mantener la relación con tus clientes. En Área enviamos un newsletter semanal que nos ayuda a hacerle llegar a nuestros clientes artículos con consejos acerca de Marketing Digital, Estrategia de Contenido, SEO, etc. Para saber cómo llegar a más personas en nuestra base de datos utilizamos las pruebas A/B en el envío de nuestro newsletter.

Las pruebas A/B consisten básicamente en enviar dos versiones de una mismo mensaje a una muestra representativa de nuestra base de datos.

Pero las pruebas A/B no sirven únicamente para el mailing, también existen pruebas para landing pages, sitios web, anuncios de Adwords, etc. Su finalidad es determinar qué es lo que funciona mejor en relación a las conversiones obtenidas.

Existen diferentes elementos que puedes cambiar al realizar una prueba A/B. Los colores, diseño, formato del formulario, textos, titulares, etc. Podrás creer que es una pérdida de tiempo pero en realidad es necesario si quieres saber qué es lo que te ayuda a vender más.

También existen muchas posibilidades para realizarlas en diferentes herramientas. Existe Google Optimize, herramientas de envío de correo masivo como Campaign Monitor, Mailchimp, Unbounce para landing pages, entre muchas otras.

Lo más importante al realizar una prueba A/B es saber qué es lo que quieres medir. En base a eso diseñarás las variantes necesarias que te permitan medir la reacción de tus clientes.

En Área utilizamos Campaign Monitor para el envío de correos masivos, entre ellos nuestro newsletter. Las pruebas A/B se fijan de acuerdo a la tasa de correos abiertos, al total de clics únicos o al total de clics en un link determinado.

Nosotros elegimos la opción de tasa de correos abierta, en ella lo que hacemos es colocar dos asuntos diferentes a un mismo correo, de esta manera sabemos qué tipo de títulos invitan más a abrirlo. La prueba se corre durante un tiempo determinado y los destinatarios reciben una de las dos versiones. Al final, Campaign Monitor envía la versión que los usuarios hayan abierto más.

También se pueden hacer ligeras modificaciones al contenido para medir otro tipo de acciones. De acuerdo a nuestra práctica, éstas son algunas recomendaciones que te hacemos sobre los titulares de asunto de acuerdo a lo que hemos encontrado:

  • Artículos “How to”. Los artículos que tienen un “Cómo hacer x cosa” tienden a generar mayor curiosidad en el usuario y, por lo general, tienen más vistas que su contraparte.
  • X consejos para. Cuando colocas un titular que te da un número exacto de tips o consejos para realizar alguna actividad o cosas que debes saber sobre algo, le das a entender al usuario que vas al grano y que es información precisa acerca de un tema. Por lo tanto, hay mayor posibilidad de que el mail sea abierto.
  • Titulares respuesta. El titular debe responder a una pregunta que el usuario se haría respecto al tema del que escribes.

Conclusión:

Es muy importante establecer los objetivos que se desean alcanzar al realizar las pruebas para medir su eficacia. También vale la pena tomarse un tiempo y preparar cada una de las versiones que se presentarán. Recuerda que el objetivo no es hacer una versión buena y una menos atractiva sino mostrar dos opciones que funcionen para determinar cuál y gracias a qué elementos una tiene más éxito que otra.

Publicado en: Pruebas A/B Etiquetado como: campaign monitor, google optimizer, mailchim, pruebas a/b, unbounce

Acerca de Paulina Lordméndez

Paulina Lordméndez es Asesor de Marketing Digital en Área Estrategias en Internet.

l

Contáctanos hoy mismo

Llámanos al +52 55.5549.8646 o déjanos tus datos en el formulario:

Forma de Contacto Pie de Página
En Área valoramos tu privacidad y seguimos una estricta política antispam. Tus datos están seguros con nosotros. Ver Política de Privacidad.

contacto@area.com.mx
+52 55.5549.8646

Área Estrategias en Internet
Miguel Ángel de Quevedo 962B204
Col. Parque San Andrés
04040 Coyoacán, Ciudad de México

Área

Copyright © 2025 · Área Estrategias en Internet - Marketing Digital Orientado a Resultados - +52 55.5549.8646