Cuando se habla de Internet Marketing y de lograr mejores posiciones en la página de resultados de los buscadores, aparecen 2 palabras que en realidad son las siglas en inglés de procesos distintos, los cuales suelen confundirse o utilizarse como sinónimos de Posicionamiento Web.
La diferencia radica en la manera en la que se logra ese posicionamiento en los Motores de Búsqueda. SEO son las siglas en inglés de Search Engine Optimization, Optimización para Motores de Búsqueda o Buscadores. Este proceso trata de la forma natural por el cual aparece un Sitio Web en un Buscador, también conocido como “busqueda orgánica”.
El otro proceso, conocido como SEM (Search Engine Marketing), consiste en obtener mejores lugares a través de la combinación de enlaces patrocinados como Google Adwords y los resultados orgánicos proporcionados mediante SEO, además de un adecuado manejo de páginas de aterrizaje.
Una empresa o negocio que tenga muy claro cuál es su mercado y que conozca muy bien las necesidades de sus clientes seguramente ya se encuentra en los primeros lugares en los Motores de Búsqueda. Sin embargo, es indispensable mantenerse un paso adelante de la competencia y mejorar nuestra posición (ranking) en los Buscadores. De esta manera se incrementará el tráfico de prospectos y posibles clientes a nuestro Sitio Web.