Sin bajar los precios ni sacrificar utilidades.
1. Determina con claridad tu mercado objetivo. Puede parecer un contrasentido, pero no lo es. En la medida que te especialices y realices lo que te apasiona, atendiendo a los clientes que más te interesan, estarás en mejores condiciones de hacer mejores negocios.
2. Aprovecha los recursos en Internet de bajo costo. Un uso adecuado de redes sociales como Facebook, Twitter, y particularmente las redes de negocios como Viadeo y Linked In.
3. Retoma el contacto con clientes anteriores. La clave de los negocios son las relaciones humanas. Nadie le compra a empresas, sino a gente. Las relaciones suelen ser mucho más valoradas.
4. Optimiza tu sitio web para generar respuesta. A veces, colocar con claridad tu número telefónico será todo lo que haga falta. Por cierto que estaremos lanzando un seminario para generar respuesta rápida. Manténte al tanto.
5. Determina qué productos o servicios puedes vender de tipo económico e implementa con rapidez nuevos servicios.
Un pilón… te voy a recomendar un sitio que te será de extrema utilidad para crear contenido publicitario. Se trata de GorkaGarmendia.com y en él puedes tomar cursos gratuitos así como leer artículos que te ayudarán a mejorar diversas iniciativas publicitarias.
Este no es momento para actuar con exceso de precaución. Se deben tomar medidas fuertes, de acción rápida.
El avance dependerá en gran medida de lo que logremos en conjunto, de las asociaciones y sinergias que logremos.