Con el pretexto de mi cumpleaños me fui este fin de semana a mi tierra. De regreso, visité Cantona, un sitio arqueológico ubicado cerca de donde se unen Veracruz, Puebla y Tlaxcala.
Tenía muchas ganas de conocer el lugar y lo había pospuesto por años a pesar de que paso muy seguido por una carretera cercana.
Había leído crónicas muy favorables acerca del lugar, por ejemplo que Cantona es famosa por ser una de las ciudades prehispánica más grandes y la más urbanizada que se conoce.
Pero la verdad mis expectativas fueron rebasadas al visitar este lugar. La ciudad es realmente grande y aún cuando sólo está descubierto el 1% de ella, el recorrido a buen paso toma unas dos horas.
Quedé gratamente impresionado de lo magnífico de las construcciones, que resistieron décadas de saqueo. Pero también me impresionó el impecable trabajo de restauración.
En la antigua ciudad había unas 5000 plazas habitacionales, de las cuales deben de haber descubierto unas 30. Se puede apreciar con claridad cómo vivían y por donde transitaban los antiguos pobladores, en innumerables calzadas bien trazadas y bordeadas por enormes muros de piedra.
También tenía 30 juegos de pelota, más que ninguna otra ciudad prehispánica conocida. Cantona competía con Teotihuacán no sólo en comercio.
Algo impresionante también es que esta ciudad estaba súper fortificada. En su época de gloria seguramente fue inexpugnable.
Todo indica que la ciudad se fue a la ruina, como otras del México antiguo, debido a que agotaron los recursos naturales. En la actualidad es un lugar semidesértico, pero sumamente hermoso.
He publicado algunas fotos en Flickr. La verdad es que las fotos no le hacen honor a este sitio, pues no hay construcciones tan vistosas como en otros lugares prehispánicos. Sin embargo, es impresionante estar en una ciudad que en sus buenos tiempos (entre 600 y 1000 de nuesta era) debe de haber sido habitada por unas 100,000 personas. Tal vez más si tomamos en cuenta que es más grande que Teotihuacán.
Es muy escueta la información que hay en la web de este sitio arqueológico, pero aquí dejo un par de links:
Cantona (Gobierno de Puebla)
México desconocido
Para llegar en auto desde la Ciudad de México (unas tres horas y media) lo más fácil es tomar la carretera Puebla-Xalapa, en Zacatepec tomar la carretera a El Carmen, Oriental y Tepeyahualco. Cantona está a unos 10 kilómetros de Tepeyahualco. Recomiendo ampliamente la visita de este lugar que es uno de los sitios arquelógicos que más me ha impresionado.