Crecimiento previsto de usuarios en México
Según esta nota, al final de este año habrán 3.8 millones de conexiones a internet en México, contra 2.5 millones que existen actualmente. Generalmente se sobredimensiona la cantidad de usuarios mexicanos con tal de vender banners publicitarios o financiar portaloides y sitios vende-todo, así que esta es una muy buena medida para determinar que tan exitoso puede ser un típico punto-com en México: de los 50 millones de mexicanos que NO viven en condiciones de miseria, solamente el 5% accesa Internet (los otros 50 millones seguramente verán con indiferencia la infinidad de anuncios que hay por todas partes anunciando piensa-lo-que-sea-haz-lo-que-sea-lo-que-sea-punto -com y repeticiones por el estilo)
Por otro lado, estas tendencias de crecimiento seguramente tendrán un tope y comenzarán a ser marginales cuando se alcancen unos 5 o 6 millones de usuarios.
Lo anterior no quiere decir que Internet no funcione en países como el nuestro. La estrategia a seguir, a nuestro juicio y sin hacer demasiado análisis, no varía mucho con lo que hemos venido recomendando por años: hacer sitios especializados, con un público objetivo muy bien definido, y con contenido de alta calidad. De otra forma, lo único que se obtendrá es dispersar a esta audiencia, ya de por sí pequeña.