Microsoft, en contra de los estándares
Después de lanzar Internet Explorer 5, todo parecía indicar que Microsoft se estaba apegando más a los estándares dla web, así que el próximo lanzamiento de Netscape 6, también conocido como Gecko, era más que esperanzador al respecto: finalmente se iba a poder cerrar la pinza que nos impide desarrollar sin problemas de despliegue en diferntes browsers. La organización web Standards Project (WaSP) estima que las incompatibilidades y falta de estándares incrementan en un 25% el costo de desarrollar sitios y aplicaciones web.
Sin embargo, todo indica que Microsoft vuelve a las andadas, dejando de soportar estándares básicos en la versión 5.5 de Internet Explorer, comportándose con la arrogancia que permeó a Netscape cuando tuvo el mercado en sus manos.
No puede ser más clara la estrategia de esta empresa, tan justamente señalada como monopolio: al contar Microsoft con un 70-80% en el mercado de navegadores para internet y dejar de soportar estándares y tecnologías que Netscape soportará al 100% en su nueva versión, obligan a los desarrolladores y diseñadores web a trabajar únicamente para Internet Explorer, eliminando la «amenaza» que sería Netscape 6. Qué visión tan cerrada y egoísta.