
Quizás hayas escuchado el término SEO en muchos lados últimamente, si eres de los que aún no sabe de qué se trata te recomiendo que sigas leyendo por tu bien y el de tu empresa.
SEO significa Search Engine Optimization, su traducción literal es Optimización para Motores de Búsqueda y sirve para posicionar páginas en los primeros resultados de éstos.
¿Por qué necesitas estar en los primeros lugares? Muy sencillo, los primeros lugares en la página de resultados de búsqueda significan más clicks, más clicks significan más prospectos y entre más prospectos más ventas. Más ventas es lo que toda empresa busca y lo que podrías lograr implementando SEO en tu sitio.
A continuación te damos algunas definiciones formales de SEO para que te quede un poco más claro de qué estamos hablando:
“SEO es el conjunto de tácticas y estrategias que inciden en el posicionamiento de una página en los motores de búsqueda.”
“SEO es el método para mejorar y promover un sitio web con el propósito de incrementar el número de visitantes que llegan de los motores de búsqueda.”
En primer término debemos analizar qué son los motores de búsqueda que se incluyen en todas las definiciones.
Un motor de búsqueda es una herramienta de software conocida como robot o araña (spider) que genera un índice de páginas Web para que se puedan buscar a través de palabras claves en un formulario de búsqueda, proporcionando respuestas mediante el cálculo de relevancia para mostrar los resultados.
Los robots o spiders recorren la Web indexando su contenido dentro enormes de bases de datos que se pueden consultar.
Cuando una persona busca algo en Internet, se requiere que los motores de búsqueda seleccionen la información de entre los miles de millones de documentos realizando dos cosas:
- Devolver sólo los resultados que son relevantes para la consulta del buscador.
- Clasificar los resultados de acuerdo a la utilidad percibida.
Pero no olvidemos que los motores de búsqueda son robots, por lo que la forma de priorizar las búsquedas no garantiza que lleguen clientes potenciales a tu sitio web, pues no pueden identificar cuáles son las necesidades reales de los usuarios y cómo los puede ayudar tu sitio web.
Por lo que el SEO no se puede enfocar sólo en tener los primeros lugares en los buscadores, se debe enfocar en la “Searcher Experience Optimization” (Optimización de la experiencia del usuario de un buscador) para que el SEO te genere resultados y no llegue cualquier persona a tu sitio.
Lo importante es que se incremente el tráfico a tu sitio web de clientes interesados realmente en tus servicios y/o productos, para que estas visitas se traduzcan en ventas y usuarios frecuentes, que a su vez recomienden tu sitio web con sus conocidos y amigos.
De esta manera el SEO se puede redefinir como el conjunto de técnicas y estrategias para mejorar la Experiencia del Usuario que visita tu sitio web.
Al orientar nuestro sitio web hacia el usuario, el tráfico que llega es de clientes interesados en la información del sitio, lo que aumenta el tiempo de navegación dentro del mismo, reduciendo el nivel de rebote y, en consecuencia, mejorando el ranking dentro de los motores de búsqueda.
Ahora bien, pasemos al término optimizar, optimización se refiere a mejorar un sitio que ya se creó, lo que implica que no se diseñó bien desde el inicio.
Las empresas hacen sitios web porque quieren tener presencia en Internet y aumentar sus ventas por este medio.
Es cuando un diseño creativo no basta, pues hay diseños que han ganado premios, pero que no figuran en los buscadores, peor aún, resultan difíciles de navegar, se tardan mucho en cargar la información, haciendo que el usuario se desespere y vaya a un sitio más sencillo y práctico para obtener la información que busca.
Por lo tanto, el SEO es parte del proceso del Diseño Web y no algo que se hace después de que el sitio está hecho.
Desde que se va a crear un sitio web, debe planearse en base a una estrategia de mercadotecnia que nos indique cuál es el perfil de nuestro cliente y sus necesidades, a fin de que los visitantes sean clientes potenciales que, después de navegar en nuestro sitio, adquieran nuestros servicios y/o productos.
En conclusión, un sitio web basado en SEO es una herramienta poderosa de ventas.