Para posicionar tu sitio en Internet necesitas más que la sola habilidad para crear contenido que le interese a la gente. Optimizar tu tiempo en esta actividad es tan importante como la optimización de tu contenido.
Para que tengas un mayor control y seas más eficiente en tus tareas de SEO, te daremos una lista de herramientas para posicionar en Google recomendadas por Ninja SEO que hemos utilizado y podrán ayudarte en diferentes categorías. Puedes consultar y descargar el archivo completo que viene organizado por
Nosotros te presentamos algunas que hemos utilizado, unas son gratuitas, otras de pago pero todas muy útiles.
Las palabras clave son una parte muy importante para crear contenido. Esta herramienta es gratuita y estará disponible para toda persona que disponga de una cuenta de AdWords. Te pedirán un número de tarjeta de crédito para hacerte el cargo de la campaña y datos de facturación al configurar la cuenta, pero si no los llenas no pasa nada y podrás seguir utilizando la herramienta.
Esta herramienta hace sugerencias de palabras clave agrupadas por motor de búsqueda. Lo destacable de esta herramienta es que muestra 7 grupos de palabras en una misma pantalla, así te permite observar de manera general las similitudes y diferencias entre ellas.
Si quieres ideas nuevas para iniciar una lista de palabras clave, esta es una muy buena herramienta. Introduce una palabra o frase, selecciona el idioma y tipo de búsqueda. Obtendrás un listado de palabras y frases relacionadas.
Google es el motor de búsqueda por excelencia, sabe perfectamente cómo medir las visitas y registrar el movimiento de los usuarios en la red, por eso es la herramienta de monitoreo de tráfico y conversiones más utilizado. Como la mayoría de los productos de Google, es gratuita.
La herramienta de Moz para consultr tus backlinks y estudiar los de tu competencia. Además de backlinks te permite obtener el Domain Authority y Page Authority, méticas propias para analizar enlaces. Permite comparar hasta 5 páginas y sus interacciones en redes sociales. Puedes utilizarlo de manera gratuita pero la versión de pago es mucho más completa.
Esta herramienta también sirve para consultar backlinks. La ventaja de Majestic SEO reside en que su base de datos es de la más grandes y despliega algunos enlaces que ya se eliminaron del índice. Lo anterior permite saber cómo ha cambiado la estrategia. Al igual que Moz han desarrollado métricas propias como Citation Flow y Trust Flow. Es limitada en su versión gratuita pero en la versión de pago tienes acceso a todos sus datos.
Este es otro de los servicio gratuitos de Google, con él puedes consultar el estado de indexación de tu sitio, crear Sitemaps, generar ficheros Robots.txt. optimizar visibilidad, determinar qué errores tienen tus páginas y por qué. Los datos mostrados aquí sólo son de Google, no integra cualquier otro motos de búsqueda.
Un sistema gratuito que te permite escanear el funcionamiento de tu sitio, enlaces rotos, páginas con errores o que no existen. Te dará un análisis detallado de todas las páginas de tu sitio.
Con esta herramienta puedes gestionar todas tus redes sociales desde un mismo lugar. Programar publicaciones, monitorear interacciones entre otras actividades. Su versión gratuita es muy potente, te permite manejar 5 perfiles diferentes y en su versión de pago, hasta 40. Además tiene aplicaciones para poder utilizarse en smartphones.
Imagen por Shutterstock