Si bien los mercadólogos estaban emocionados con los resultados del Email Marketing en la década pasada, cada vez está dando mejor resultado este medio.
A pesar de que hay una gran explosión de nuevas tecnologías y medios, los mercadólogos están regresando al uso del Correo Electrónico, pues el Email Marketing es el medio que está dejando el Retorno de Inversión (ROI) más alto: cada dólar invertido en Email Marketing genera 38 dólares en retorno de inversión, de acuerdo con Venture Beat.
Un reciente reporte de McKinsey revela que cuando quieres hacer crecer tu negocio, adquirir nuevos clientes, lanzar un producto o hacer una promoción, lo mejor es darlo a conocer por Correo Electrónico, pues es 40 veces más efectivo para adquirir nuevos clientes que que las redes sociales, como Facebook o Twitter. Obviamente, debes utilizar sólo listas opt-in.
Sin embargo, el Email Marketing de hoy es muy diferente al que se hacía hace 10 años. La tecnología ha cambiado la forma en que los clientes interactúan con las empresas. Para atraer a los clientes, diferenciar tu marca y hacer crecer los negocios necesitas las 5 Nuevas Reglas del Email Marketing.
Regla 1. Haz tuya la era del DIY (hazlo tu mismo).
El desarrollo de la tecnología hace posible todas las cosas, es así como los procesos que antes sólo hacían los profesionales de sistemas o TI ahora pueden realizarlos los mercadólogos por sí mismos, en empresas de cualquier tamaño o lugar.
Actualmente contamos con empresas como Optimizely para hacer pruebas A/B, Squarespace o WordPress para la creación de sitios web, Unbounce para la generación de la página de aterrizaje, y Shopify para facilitar el comercio electrónico, las cuales están liderando la revolución del DIY.
Las actividades críticas de negocio que solían tardar semanas (o meses) y requerían de un grupo completo de TI para llevarlo a cabo, ahora se puede hacer en cuestión de minutos por un mercadólogo que cuenta con herramientas DIY. El envío de correo electrónico es más rápido, ya se quedaron atrás los días de espera en “la cola de email”, mientras que los desarrolladores codificaban los mensajes de correo electrónico. Ahora puedes y debes ser dueño del destino de tus correos electrónicos.
Como embajadores de la marca de la empresa, los mercadólogos deben asegurarse de que cada correo electrónico incluya la marca, el mensaje y el píxel perfecto. Con la gran cantidad de herramientas de DIY que hay, ahora puedes asegurarte de cubrir cada punto clave de tu Email Marketing, que tu correo sea atractivo para el cliente y tenga la marca correspondiente.
Los proveedores modernos de servicios de Email Marketing ofrecen a los mercadólogos herramientas intuitivas y fáciles de usar para crear mensajes de correo electrónico llamativos sin generar problemas al área de sistemas:
- Plantillas profesionales prediseñadas. Ya sea que envíes un newsletter, un anuncio o una promoción, que aparezca tu marca con el logotipo oficial, no requieres de tiempo para diseñarlo y perfeccionarlo, con las plantillas prediseñadas te aseguras de enviar mensajes que se ven profesionales y sin necesidad de codificarlos.
- Sofisticación del diseño de forma sencilla. Para los mercadólogos que quieren personalizar las plantillas de correo electrónico, hay herramientas DIY que hacen fácil modificar las plantillas con diseños editables en los que sólo tienes que arrastrar y soltar los elementos, con la posibilidad de especificar los colores de tu marca y tipo de letra.
Regla 2. No jugar a la ruleta de bandejas de entrada en un mundo multipantalla.
El mundo de hoy es multipantalla, la mayor parte de los adultos usan por lo menos dos dispositivos al día, ya sea celular, tablet o computadora. Del 2010 al 2015 se incrementó en un 30% a 60% (según diversas fuente) el número de personas que ven sus correos en los celulares. Y eso sin mencionar que las personas conectadas en línea están en constante movimiento, el 40% de los adultos que están en línea a veces comienzan una actividad en un dispositivo y terminan en otro.
Con tantos dispositivos que hay en el mercado, no es posible saber si van abrir los correos electrónicos desde una tablet o un celular, si tienen Android, iOS o Windows. O bien, si lo abrirán en Gmail, en Yahoo o en Outlook. Por esa razón, contar con un diseño de correo para móviles ya no es opción, es una necesidad.
Pero no hay suficientes horas en el día para diseñar, codificar y probar un correo para todas las opciones de celulares y tablets en el mercado.
Utilizar las plantillas de diseño que ya vienen listas para dispositivos móviles es la forma más viable de hacer un correo que se vea bien en cualquier celular y también en las computadoras de escritorio, pues nunca podrás saber donde abrirán tu mensaje tus prospectos, sólo sabemos que hay una probabilidad del 53% de que lo hagan en un dispositivo móvil.
Regla 3. Sé relevante o serás eliminado.
Si tus correos electrónicos no tienen un contenido de valor para tus suscriptores, van a terminar siendo borrados on en la bandeja de correo no deseado.
En el mundo del marketing se está hablando mucho sobre el “Internet de las Cosas“, pero en realidad se debe hablar de”Mi Internet”, hay que tener presente que estamos en la “Era de la personalización y la hiper-segmentación”, los consumidores están expuestos a demasiada información, por lo que es difícil que presten atención. Por eso, los clientes esperan que sus marcas preferidas los conozcan y les den el contenido que les interesa. Debes entregar el mensaje correcto a la persona correcta, en el momento preciso.
3 pasos para lograr la personalización de tus correos:
- Segmentación: Puedes clasificar a tus clientes analizando la información que tienes de ellos como sus datos demográficos, su historial de compras y su comportamiento de navegación en tu sitio. Así podrás detectar que tus clientes compran siempre los sábados en la noche y que compran productos similares, por ejemplo.
- Contenido Dinámico: Tu contenido debe adaptarse a los intereses personales de tus clientes, pues el 74% de los consumidores en línea se sienten frustrados al ver que los sitios web no ofrecen promociones que tengan relación con sus intereses o necesidades, por lo que no puedes enviar el mismo mensaje a todos, se debe personalizar no sólo con el nombre, también por intereses, por tallas, ubicación geográfica, etc.
- Automatización del Correo: Con las herramientas de automatización actuales puedes crear flujos de trabajo para programar el envío de tus correos con la selección de personas que recibirán cada versión de tu mensaje, personalizándolos de forma fácil, en unos cuantos clics.
Regla 5. Aprovecha los correos que envías sin saberlo.
Existen mensajes que se envían en tu negocio, adicionales a tu Campaña de Email Marketing, como los recibos de pago, confirmaciones de pedidos, notificaciones de envío y cambios de claves de acceso, entre otros.
Estos son los correos de transacciones, que se envían a tus clientes frecuentemente. Son correos que tus clientes abren con seguridad pues son el seguimiento de su compra y/o tienen información que ellos requirieron, por lo que son una gran oportunidad para crear lazos con tus clientes, hacer branding o recordación de marca y generar la lealtad a tu negocio, para que regresen y te vuelvan a comprar.
Estas son las reglas que todo mercadólogo actual puede y debe aplicar para capitalizar los intereses personales de los clientes creando correos electrónicos convincentes que impulsen la respuesta de los mismos y mejoren los resultados del negocio.