Recientemente conversaba con el director de una gran empresa de salud en México. Me platicó acerca de un ejecutivo de una agencia de mercadotecnia BTL que le quería vender una faraónica y glamorosa campaña de social media. El director le preguntó al ejecutivo:
“Vamos a ver: mencióname una marca que te haya convencido de comprar su producto mediante Social Media. O al menos dime algunas marcas que sigues y que te cautivan”.
El ejecutivo parpadeó varios segundos y tuvo que responderle:
“Realmente, no tengo ningún ejemplo que darle”.
Al menos fue sincero.
Esto me hizo pensar que yo no recuerdo haber sido persuadido por alguna campaña de Social Media para realizar alguna compra. He preguntado a numerosos colegas y amigos y no he encontrado algún caso de éxito sobresaliente en México. Desde luego, hay multitud de casos independientes de PyMEs con bonitas historias y activas comunidades, pero la mayoría de los resultados que conozco son vagos, marginales o bien están apoyados por campañas en medios masivos.
¿Alquien tendría la bondad de remitirme a algún ejemplo de marketing en Social Media que haya dado resultados sobresalientes o notorios?
Gracias.
[Foto por Marketing Facts]
En México, España, etc.. ninguna. Y el problema radica en el presupuesto.
Las empresas además de no ver el valor que tiene estar en contacto directo con el cliente (eso ya es un caso de éxito por si solo), no ven el valor real y el trabajo requerido para realizar una buena campaña, entonces con presupuestos basura el resultado digamos que es, bueno, lo mismo.
Depende mucho el tipo de campaña y objetivos, pero campañas exitosas en el gabacho por ejemplo hay bastantes, simplemente por el presupuesto que hay para ello.
Y en México seguramente habrá, pero como bien comentas es en pequeñas empresas…
Hola Gustavo,
El problema es que no hacen bien la medición ni los indicadores de negocio.
Si en este caso el indicador fuera una venta por internet, seguramente buscarían medir el retorno de inversión a través del fenómeno del último clic “last click” cuando en realidad deberían de ser una serie de visitas e interacciones con la marca las que generan la venta, no sólo la interacción a través de redes sociales.
Lo que no se puede medir, no se puede mejorar…y sobre todo, no se puede saber si sirve 🙂
Saludos!
Marina
Otro problema, Marina, es que aún cuando existan esos indicadores de negocio —toda gran empresa los tiene—, las campañas suelen realizarse al margen, aisladas, con desconocimiento total de estos indicadores estratégicos.
Tienes que definir tus objetivos (como en todo) antes de pensar en una campaña de Social Media. Los objetivos pueden ser Branding, fidelización, servicio al cliente, educación, etc… Si los objetivos son Ventas, entonces necesitamos dirigir nuestra estrategia de comunicación hacia una tienda en linea para utilizar el internet como un canal de venta.
Así podemos canalizar nuestros indicadores estratégicos a alguna página de “Gracias por su compra”. Tambien depende del monitoreo que se tenga de la campaña.
Segun creo yo, Volaris aumento sus ventas por internet gracias a su estrategia de comunicación por internet, incluyendo Social Media.
Saludos !