Quora es una red social de preguntas y respuestas, un poco en el estilo de Yahoo Answers, pero con una mucha mayor calidad, empezando porque el sistema impide que existan preguntas repetidas. La he estado evaluando con gran interés (este es mi perfil en Quora) y he observado varios factores que sin duda están contribuyendo a la viralidad que está obteniendo recientemente.
Quora empezó como una servicio accesible sólo por invitación y una de sus estategias fue tener un muy buen nivel de invitados, lo cual les dio un impulso inicial con una muy alta calidad en las preguntas y respuestas. Supieron acercarse a auténticos influenciadores en el mundo de internet y la web.
Conforme se ha ido abriendo al público hay varios puntos que en Quora están evitando en forma deliberada, para que no se inunde de spammers, trolls y especies similares.
Por ejemplo, el uso de nicknames, tan común en Twitter y otras redes, aquí parece estar siendo evitado, y creo que con una buena razón: difícilmente confiaríamos en una respuesta o pregunta como seria o digna de tomarse en cuenta si proviene de @AngeluchoFriki666.
Por lo pronto, sólo están fomentando que las preguntas y respuestas sean en inglés, aunque es probable que muy pronto cambie esta política. De acuerdo con sus editores, lo que buscan es que el servicio sea muy bueno en inglés, y entonces lo promoverán en otros idiomas.
No sólo sigues personas
Al usar Quora puedes seguir temas, personas y hasta preguntas específicas. De hecho, llegando a un extremo, podrías solamente seguir temas y preguntas, y no seguir a ninguna persona. Si te interesa un tema, no necesariamente tienes que seguir a la persona que hizo la pregunta, que por lo demás puede tener intereses muy disímbolos a los tuyos, sino que puedes seguir solamente la pregunta.
Calidad en preguntas y respuestas
Pero, entrando en materia, lo que me encantó de Quora es la calidad de las respuestas que publica la gente. Realmente se puede aprender ahí, de primera mano, acerca de miles de temas.
Yo soy un curioso natural, colecciono información y me gusta saber aunque sea un poco de muchos temas, no sólo en mis campos de acción de marketing y tecnología. De hecho entre más conozco acerca de algún tema, más curiosidad me genera, así que Quora ha revivido en mí esta pasión medio adormilada que tengo y que me orilla a aprender hasta de arreglos florales, felinos africanos o platos celtas antiguos. En Quora tengo una fuente casi inagotable de conocimiento, con una gran calidad de respuestas.
Pero así como me gusta aprender, También tengo como vocación aleccionar a la gente, así que no me sentí extrañado cuando lo empecé a usar, me sentí muy cómodo respondiendo algunas preguntas abiertas acerca de temas que conozco.
Interfaz de usuario de diez
Lo que sí me sorprendió, por ser muy fácil de usar, fue la forma tan inteligente en la que fue creada la de la interfaz de Quoora, que de tan bien hecha, es prácticamente invisible. Simplemente la usas.
Es muy sencilla, con un formato cronológico, tabs para dividir la información, notificaciones sencillas y agrupadas.
Puedes elegir los temas que te interesa seguir. De inmediato te invita a describir tu experiencia en esos temas, así que ya le piensas más para poner “astrofísica” si lo que deseas es impresionar a tus seguidores.
Un auténtica red para compartir
Sin duda el espacio está creado para compartir. Ahí no tienen cabida trolls o personajes que vienen a aguar la fiesta. No es una simple conversación, ni siquiera un foro, que tienden a llenarse rápido porque lo que importa es la calidad.
Si continúan con un buen trabajo de moderación, la red aumentará de valor. La ley de Metcalfe aplicada a las redes sociales dice que el valor de una red equivale al cuadrado del número de miembros. Para esta red de conocimiento, tal vez tendremos que utilizar una potencia mayor.
(imagen por Thomas Hawk
jajaja, saludos.
Sin duda ha sido una muy buena alternativa a base de conocimientos y la comunidad increíble, discutiendo al tu por tu en mi área de especialización profesional, cosas de matemáticas, pero me queda la duda si no va a llegar a pasarle lo que a yahoo? o será que tienen un as bajo la manga? (herramienta semántica o simil)… Saludos!
Sin duda creo que Quora constituye una nueva generacion de red social basada en colaboracion. En lo personal me ha sido muy util para clarificar dudas y sobre todo aprender nuevas cosas en mi area profesional.
Saludos!