Recién se ha publicado en Anaya Multimedia el Manual Imprescindible de Twitter, de Antonio Cambronero (@blogpocket). Algunas personas me han preguntado: “¿Un libro impreso acerca de Twitter?”. Mi respuesta ha sido, simplemente: “sí, pero este es un libro impreso escrito por @blogpocket“.
Conozco a Antonio en persona y no es un advenedizo en los medios sociales. Antonio indaga, discierne y analiza con dedicación la web, y en particular la web social, desde hace más de 10 años, y vierte sus valiosas anotaciones en Blogpocket y en Weblog Magazine. De manera que sí, Antonio puede hablar y escribir con autoridad acerca de Twitter.
El prólogo es de José Luis Orihuela (@jlori), autor del libro de análisis Mundo Twitter, quien señala, con toda razón, que Antonio lleva a cabo una ingente tarea: la de crear el primer manual de Twitter en castellano. Y vaya que es ingente la tarea, así que resulta satisfactorio que el Manual Imprescindible de Twitter sea tan bueno como recopilación de buenas prácticas, técnicas y por supuesto de uso general, además de conocimiento esencial que se debe tener para aprovechar esta combinación de red social con herramienta de comunicación.
Los capítulos están ordenados de una manera más que lógica, y el libro cuenta con innumerables capturas de pantalla. Un usuario principiante sabrá con claridad por dónde empezar, mientras que un usuario intermedio o avanzado encontrará joyas sin tener que explorar demasiado.
Y ahora, una breve revisión de los capítulos del Manual imprescindible de Twitter.
1. ¿Qué es Twitter y para qué sirve?
Incluso para quienes conocemos bien la herramienta nos resulta refrescante leer un poco de la historia y las diferentes perspectivas con que podemos usar la herramienta. Al final hay una “guía rápida para ponerse en marcha”, que con la habilidad de síntesis de Antonio le da un buen punto de partida al principiante.
2. Primeros pasos
3. El perfil y la configuración básica
4. Seguir y descubrir a otros usuarios
5. Tweets y mensajes directos
6. Búsqueda de información
7. Funciones
Los capítulos del 2 al 5 tratan acerca de lo esencial que debemos conocer de Twitter, todo explicado con mucha claridad y con numerosas capturas de pantalla. Estos son capítulos que no son para predicar entre los convencidos de Twitter sino para explicar con detalle cómo se usa Twitter y para darle al usuario intermedio y avanzado una nueva vista de funciones que quizá había dado por hechas.
Los capítulos 6 y 7 cubren diversas funcionalidades de Twitter que empiezan a cobrar sentido y son aplicables cuando el usuario está un poco más familiarizado con la herramienta. Aquí encuentras algunas gemas además de buenos consejos para administrar listas, realizar búsquedas y relacionarte
8. Relación con otras redes sociales
9. Seguridad
10. Optimización del uso de Twitter
Los capítulos 8, 9 y 10 son profusos en indicaciones para que Twitter sea más útil, se integre con tu blog y con tus perfiles en otras redes como Instagram, Tumblr y Facebook, además de ayudarte a entender los posibles problemas de seguridad a los que puedes enfrentarte, salpicados de muchos tips un poco más avanzados.
11. Herramientas.
Una de las razones del éxito de Twitter fue su facilidad de integración con aplicaciones externas mediante su API. Aquí sí que vas a encontrar muchas joyas, aún si eres un usuario habitual de Twitter.
12. Twitter como herramienta de marketing.
Mi tema favorito (ya que a eso me dedico) es el marketing. Y en este capítulo el marketing mediante Twitter es descrito con habilidad elocuente por Antonio, quien además tuvo la gentileza de citarme y de incluir mi pirámide de generación de demanda y algunos de mis puntos de vista con respecto al marketing que seguramente le sonarán un poco radicales a alguno que otro Social Media Expert. Como ya lo he dicho, Antonio tiene la virtud de saber sintetizar en forma amena y sin perder la sustancia, por lo que yo podría afirmar que la lectura de este capítulo es lo único que necesitaría cualquiera que quiera aventurarse a realizar marketing en Twitter.
13. Twitter móvil.
El libro está centrado en Twitter para web, pero los usuarios móviles tienen su espacio en este capítulo donde Antonio explica cómo usar la herramienta en plataformas móviles y externas a Twitter.
Apéndice. El mundo hispano de twitteros.
Le agradezco a Antonio haberme invitado a escribir una colaboración en el Manual imprescindible de Twitter acerca del estatus de Twitter en México. Compartiré algunos fragmentos en otro post que publicaré en breve.
Para esta sección colaboramos Yoani Sánchez (@yoanisanchez) de Cuba, María Victoria Rodríguez (@victoriamdq) de Argentina, Pierina Papi (@pierina_papi) de Perú, Helen López (@circulosdefuego) de Venezuela, Rafa Osuna (@rafaosuna) de España, y yours truly, Gustavo Arizpe (@gustavoarizpe) de México. Todos damos nuestra perspectiva personal acerca de Twitter, cómo hemos notado que se usa, cuáles son nuestras impresiones. Antonio nos pidió elegir 10 twitteros de cada país (yo abusé y puse 15). Las perspectivas de cada uno son más que interesantes y revelan sin lugar a dudas la naturaleza de Twitter, personal antes que cualquier otra coasa.
El Manual imprescindible de Twitter llega en la época dorada de Twitter, justo cuando se consolida su masificación. Es parte de la colección Manuales Imprescindibles de Anaya Multimedia (@Anaya_Multimed) con una edición limpia y cuidadosa a cargo de Eugenio Tuya (@nenedelcerro). Es un libro ideal para usuarios que desean sumergirse en Twitter, pero a los usuarios que se consideran avanzados les invito a que lo revisen. Se llevarán una grata sorpresa por la perspectiva fresca que le da Antonio Cambronero (@blogpocket) a esta red social que de tan simple puede resultar intrincada en extremo y que tiene alcances que apenas empezamos a imaginar.
Nota: La distribución en México está a cargo de Difusora Larousse México, Londres 247 Col. Juárez. +52 (55) 1102-1322. Contacto: Héctor Pons hpons [[ arroba ]] larousse .com . mx
Interacciones con los lectores
Trackbacks
[…] en felixmaocho.wordpress.com (por Félix Maocho)Reseña en elultimoblog.com (por Rafa Osuna)Reseña en Área estratégica (por Gustavo Arizpe)Reseña en Internetización (por Gemma Ferreres)Reseña de ElAlmaRusa en […]
[…] y hace unos días fue presentado en Madrid.Puedes leer aquí la reseña de Gustavo Arizpe del Manual Imprescindible de Twitter, quien hizo también algunas colaboraciones gracias a la invitación de […]
Read Even more
Manual imprescindible de Twitter #mitwitterscoop.it
Manual imprescindible de Twitter #mitwittersingapore pools result
Manual imprescindible de Twitter #mitwitterrelationship advice q and a
Manual imprescindible de Twitter #mitwittersearch engine optimization tips for blogs
Manual imprescindible de Twitter #mitwitter
[…] Reseña de Gustavo Arizpe en Área estratégica. Archivada en: Links, MItwitter, Testimonios Etiquetada con: Manual imprescindible de Twitter, reseñas Contactar conmigo FacebookGoogle+LinkedinPinterestRSSTwitterYouTube Suscripción por e-mail […]