Me quedé con muy buen sabor de boca después de la conferencia de prensa de Campus Party México, y comprobar la energía del equipo, particualrmente de Paco Ragageles, Aitor Marín y Edgar Parada.
El año pasado no me fue posible asistir ya que estaba en España en el EBE 09.
No sólo los contenidos tendrán gran nivel y alcance, sino que se espera una asistencia de campuseros de 6000 personas, tal vez superando el récord impuesto en Brasil.
Comparto la idea que se expresó en la conferencia de prensa, “esos locos son los que van a cambiar el planeta”.
Se apreció claramente la prioridad de Campus Party en motivar, educar, enlazar a los jóvenes, sin olvidar un rubro muy importante que es la diversión.
Uno de los retos de Campus Party es cambiar la percepción que se tiene de ser un evento exclusivo para ‘geeks’ o personas con perfiles de programación, informática, o un alto nivel de conocimientos tecnológicos. A veces parecería que la percepción de Campus Party fuera de los medio de tecnología enfatizan los conceptos “Tecnología” y “Ocio” , diluyendo el término “Cultura”. Campus Party es un evento multidimensional con diversas actividades que pueden ser interesantes para cualquier persona que tengan un mínimo acercamiento a la tecnología.
Una de las prioridad de Campus Party es la inclusión digital, por ello existirán areas para empresas y para “alfabetización” digital para personas comunes y micro empresas, facilidades para que los estudiantes universitarios puedan asistir.
Dentro de los retos importantes de Campus Party se encuentra rescatar y difundir el valor que pueden generar los asistentes al evento. Estos jóvenes no se dedican exclusivamente a jugar videojuegos ni van sólo por la posibilidad de aprovechar el ancho de banda. Los campuseros son generadores de contenido en muchos temas, muchos son emprendedores, maestros, capacitadores, estudiantes. Son personas que representan el cambio y desarrollo que tanto necesitamos en estas latitudes.
Al menos, eso espero 🙂
[…] Arizpe y la segunda Campus Party Mexico 🙂 […]