Por fin le ponen algo de atención al Spam en medios impresos mexicanos.
El mes pasado la portada del PC Magazine fue acerca del nefasto spam. Este lunes el Interfase de Reforma le pone atención a la plaga del correo electrónico con su artículo de portada: El ‘spam’, la pesadilla del e-mail
Son blandos en su análisis, pues no toman en cuenta que el consumo de ancho de banda de los spammers latinoamericanos es mayor debido a que utilizan más correo HTML y gráficas pesadas, en comparación a sus contrapartes norteamericanos y asiáticos.
Tampoco mencionan que es muy común que empresas reconocidas en México, como Home Mart y El Globo, recurran a esta deleznable práctica, lo cual generalmente no ocurre en E.U. en donde el spam generalmente es enviado para promover empresas y servicios fantasma.
Lo más grave acerca del Spam en México es que hay quienes lo consideran una práctica normal y “tolerable”.