Uno de los temas que más me ha intrigado este año es uno publicado en un riguroso artículo de Ricardo Escalante publicado en Nexos en septiembre pasado, donde se demuestra con claridad que la violencia en México no sólo no ha aumentado, sino que ha disminuido en forma contundente en los últimos 20 años.
En un resumen del artículo, escrito por Héctor Aguilar Camín, se dan estas cifras:
Esto quiere decir que, contra lo que sugieren los medios todos los días, los homicidios dolosos han bajado en promedio a más de la mitad: de 19 por cada cien mil habitantes en el año de 1990 a 8 por cada cien mil en el año 2007.
En 2008 y 2009, la cifra ha subido a 11 por cada cien mil habitantes, reflejando bien la violencia del narco que vemos, pero en ningún sentido rebasando la cifra mayor de homicidios que haya tenido México.
Sólo la más estricta desatención a las cifras ha podido alimentar esa comparación, nos dice Escalante. En los años pico de la violencia colombiana, 1992 y 1993, había en aquel país casi 80 muertos por cada cien mil habitantes al año. En México, 19.
Justamente esta mañana he visto una noticia que afirmaba justamente lo contrario.
saludos