En noviembre de 2004, hace dos años y dos meses, escribí una nota titulada Mi PDA perfecta, donde describía cómo sería la PDA o el Smartphone de mis sueños.
El día de hoy, Apple ha lanzado el iPhone, que cumple prácticamente todos los puntos que planteé en aquél lejano 2004, incluyendo algunos sueños que pensé poco realizables. La verdad que esto me agrada y sorprende mucho, así que a continuación los enlistaré, con breves comentarios entre corchetes después de los puntos originales.
Funcionalidad básica:
1. Que sea teléfono celular (móvil).
2. PalmOS (Que sea organizador, calendario, contactos, que corra Filemaker Mobile y las típicas aplicaciones de PalmOS).
[Este punto queda absolutamente superado con las aplicaciones que ya incluye el iPhone, además de que el sistema operativo es OS X.]
Conectividad:
1. Celular GSM.
2. Bluetooth.
3. Wi-Fi.
[Los tres puntos están más que cubiertos, con la ventaja de que el sistema operativo, como comentabamos era OSX]
Entrada de datos:
1. Teclado QWERTY.
2. Stylus.
[El Stylus, para nuestra fortuna, no será en lo absoluto necesario debido a la interface que es realmente innovadora al permitir arrastrar y usar el deslizamiento sobre la superficie, lo cual no es común en las pantallas actuales.].
Juguetes no imprescindibles pero deseables:
1. Reproductor de MP3.
2. Cámara .
3. Touchscreen.
4. Que pueda expanderse a 512MB por menos de $50 dlls (Smartmedia?).
[La expansión de memoria será irrelevante debido a la capacidad con que están produciendo las primeras versiones (4 y 8 GB).]
Sueños guajiros:
1. Que pueda conectarse a una línea telefónica fija en forma inalámbrica.
2. Que traiga por default unos 2GB de espacio (para MP3 y cualquier tipo de archivo).
3. Que pueda llamar por teléfono via Skype con cualquier conexión Wi-Fi. Aunque puede ser que el estándar sea VoIP, como el CN 620 de Motorola, sería deseable algo como Skype sobre Wi-Fi.
4. Que se le pueda adaptar un lector externo de código de barras CCD cuasi-desechable de unos $15-$20 dólares.
5. Que sea imposible perderlo.
[Lo único que no cumple, al menos por el momento, es el conectarse a una línea fija. Pero eso es cada vez más innecesario conforme los precios por llamada van disminuyendo en México.
Es un iPod. Punto.
El lector de código de barras puede adaptarse mediante Bluetooth. No será un lector tan barato, pero funcionará.
Nadie, al menos en juicio, va a perder un juguete como el iPhone.]
Y esto es sólo el comienzo, es decir la primer versión del iPhone. ¿Cómo no ser fan de Apple?