• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Área

Área

Marketing Digital y generación de demanda orientado a Resultados. Posicionamiento SEO , Campañas de Google adwords. Desde 1998.

  • Inicio
  • ¿Por qué Área?
    • Servicios Integrales: Training – Coaching – Consultoría – Ejecución
    • Cómo trabajamos contigo
    • Nuestros Clientes
  • Servicios
    • Search Engine Optimization (SEO)
    • Lead Generation – Generación de Leads y Demanda
    • Email Marketing
    • Diseño y Desarrollo de Sitios Web
    • Cursos de Marketing Digital
      • Curso SEO en México , Posicionamiento web
      • Curso de Posicionamiento en buscadores
      • NUEVO: Curso de Copywriter (Copy Persuasivo)
    • Web Hosting / Dominios / Email
      • Registra tu dominio en Área: con confianza y a tu nombre
      • Hospedaje Web Premium
      • Hosted Email: correo seguro de alta capacidad
      • Sistema para Envío de Correo Masivo Área Mailing
  • Blog y Recursos
    • Blog de Negocios, Marketing, Innovación y Productividad
    • Guías Gratuitas de Marketing Digital
  • Contacto
  • +52.55.5549.8646
  • Show Search
Hide Search
Estás aquí: Inicio / Estratégica / Cómo escribir un email efectivo, claro y preciso utilizando técnicas militares

Cómo escribir un email efectivo, claro y preciso utilizando técnicas militares

12/17/2016 Por Gustavo Arizpe

De acuerdo con un artículo en Harvard Business Review, How to write emails with military precision, en el ejército norteamericano los correos electrónicos son tratados con la máxima seriedad y, sobre todo, son escritos en forma concisa y accionable. Esa práctica se puede extender a un entorno profesional y a otros medios como mensajes de texto.

Es común recibir entre 30 a 50 correos electrónicos por día y con frecuencia pueden ser más de 100 o hasta más de 200. Esto hace que los profesionales tengan que invertir más tiempo en tratar de mantenerse al día con el email que en realizar actividades importantes de su trabajo (recordemos que responder correos no es trabajar, a no ser que esa sea la actividad primordial, como en un puesto de asistencia técnica).

Otro problema es que los correos son almacenados sin procesar para ser utilizados como recordatorio, lo cual es una pésima práctica que sólo hace más lento el trabajo y que convierte en realidad la mítica sobrecarga de información.

Para ello, el artículo de HBR da dos recomendaciones principales.

1. Utilizar palabras clave en el asunto del mensaje.

  • ACTION (ACCIÓN) – Indicando al destinatario que es necesario tomar alguna acción.
  • SIGN (FIRMA) – Requiere la firma del destinatario.
  • INFO – Se trata de un correo informativo y no es necesaria alguna respuesta o acción.
  • DECISION – Requiere que el destinatario tome una decisión.
  • REQUEST (SOLICITUD) – Se busca algún tipo de permiso o aprobación por parte del destinatario.
  • COORD – Se requiere algún tipo de coordinación o acción conjunta con el destinatario.

2. Escribir lo más importante la principio.

Se utiliza el acrónimo llamado BLUF (Bottom-line Up Front). Es similar al principio de pirámide inversa utilizado en el periodismo para describir la sustancia de la nota en los primeros párrafos. En este caso se escribe una breve síntesis de lo más importante que cubre el mensaje.

Hemos visto que lo más conveniente es tratar un sólo tema en cada correo porque se logra mayor claridad al escribirlo, además de que al destinatario le resulta más simple cumplir con el objetivo del mensaje.

Para complementar este práctico sistema para preparar tus correos, llamadas y mensajes de texto, te recomiendo también recordar la regla Know-Feel-Do: Qué es lo que quieres que sepa el destinatario, cómo quieres que se sienta y qué quiere que haga como consecuencia de tu comunicación.

¿Qué sugerencias o tips tienes tú para escribir correos más efectivos?

Publicado en: Estratégica, Productividad

Acerca de Gustavo Arizpe

Gustavo Arizpe es socio director de Área Estrategias en Internet y editor de Área Estratégica. Desde 1998 ayuda a empresas a hacer más y mejores negocios en Internet.
Seguir a @gustavoarizpe en Twitter

l

Contáctanos hoy mismo

Llámanos al +52 55.5549.8646 o déjanos tus datos en el formulario:

Forma de Contacto Pie de Página
En Área valoramos tu privacidad y seguimos una estricta política antispam. Tus datos están seguros con nosotros. Ver Política de Privacidad.

contacto@area.com.mx
+52 55.5549.8646

Área Estrategias en Internet
Miguel Ángel de Quevedo 962B204
Col. Parque San Andrés
04040 Coyoacán, Ciudad de México

Área

Copyright © 2025 · Área Estrategias en Internet - Marketing Digital Orientado a Resultados - +52 55.5549.8646