Hace poco se empezó a editar una revista en México llamada InfoBTL, especializada en marketing below the line. He revisado superficialmente los números gratuitos que me han enviado y la impresión que me da es la de la mayoría de las publicaciones de medios en México: un cúmulo de boletines de prensa, con muy poco fondo. Algunos artículos útiles aquí y allá dentro de un cúmulo de paja.
Como la publicación es reciente, son pocos los anunciantes. Hace poco hojeaba el último número y, al no encontrar algún artículo que me interesara, antes de tirarla a la basura decidí anotar los sitios web de tres anunciantes que me llamaron la atención, para revisarlos después.
Ahora me encontré la tarjetita donde había anotado esas direcciones y al entrar veo, sin sorpresa y con decepción, que los tres sitios están hechos enteramente en Flash, incluyendo el sitio de una empresa que al parecer se dedica al marketing directo. Las tres tienen intro, por supuesto y cero, ¡cero! contenido en texto.
Estas son las direcciones:
¿Algún día cambiará esta situación y encontraremos contenido real en este tipo de sitios?
Geovani Arreguin dice
Me parece muy acertado tu comentario, muchas empresas que tienen su sitio web, utilizan Flash, pretenden hacer mas “interesantes” sus sitios web, en lugar de ofrecer mas informacion a sus visitantes. Sobre todo si son empresas de servicio deberian precisamente SERVIR al dar mas informacion en lugar de una pagina “bonita”.
Por cierto, e independientemente de este comentario, que opinas de la pagina http://www.a.com.mx, sitio web de la revista a! Diseño?