• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Área

Área

Marketing Digital y generación de demanda orientado a Resultados. Posicionamiento SEO , Campañas de Google adwords. Desde 1998.

  • Inicio
  • ¿Por qué Área?
    • Servicios Integrales: Training – Coaching – Consultoría – Ejecución
    • Cómo trabajamos contigo
    • Nuestros Clientes
  • Servicios de Marketing Digital
    • Search Engine Optimization (SEO)
    • Consultoría y Coaching
    • Estrategia de Marketing Digital
    • Cursos de Marketing Digital
      • Curso de SEO
      • NUEVO: Curso de SEO para E-Commerce
    • Email Marketing
    • Lead Generation
    • Optimización de Conversiones (CRO)
    • Google Ads – PPC
    • Auditorías Técnicas de SEO, Web, PPC y Contenidos
  • Diseño Web / Hosting
    • Desarrollo de Sitios Web que Generan Resultados
      • Desarrollo de sitios web a la medida
      • Páginas web económicas
      • ECommerce: Vende en línea de inmediato y supera tus objetivos de venta
    • Hosting, Dominios, Email y SaaS
      • Registra tu Dominio
      • Hospedaje Web Premium
      • Hosted Email: correo seguro de alta capacidad
      • Sistema para Envío de Correo Masivo Área Mailing
    • Arquitectura de Información, UX y Usabilidad.
  • Recursos
    • Blog de Marketing Digital y Estrategia Web
    • Guías Gratuitas de Marketing Digital
    • Ebooks y Descargables
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
Estás aquí: Inicio / Artículos / Lo esencial de las Páginas de Aterrizaje

Lo esencial de las Páginas de Aterrizaje

Por definición, una página de aterrizaje o landing page es aquélla a donde un prospecto llega inicialmente a tu sitio web. Por esta razón es altamente recomendable que haya una forma de contacto en todas las páginas de un sitio, pues no se puede saber cual será el punto de acceso del usuario.

En su forma más tradicional, es donde los visitantes “aterrizan” cuando hacen click en un anuncio, banner o mailing, o cuando visitan un URL promocional del que se enteran en otros medios como prensa, radio o T.V. Éstas suelen ser independientes del sitio web normal, es decir, no se puede tener acceso a ellas a través de ninguna liga del sitio.

Su objetivo es lograr que el usuario realice una conversión y son una excelente manera de medir el desempeño de un anuncio pagado. Lo ideal es diseñar una página de aterrizaje para cada campaña de anuncios que se tengan, pues de esta manera el usuario llegará directamente a algo relacionado con la oferta del anuncio. Esto evitará que se sienta decepcionado o engañado e incluso, si las palabras claves del anuncio fueron pertinentes, estará listo para hacer una conversión.

El propósito de un sitio web es generar respuesta, manifestada en algún tipo de acción del visitante, que dependiendo del giro puede ser vender, generar tráfico para poder vender CPM a anunciantes, generar lista de suscriptores a newsletter, generar registros a nuestro sistema, generar llamadas, generar prospectos, generar visitas a una tienda física, etc., acciones que forman parte del Modelo de Generación de Demanda que hemos desarrollado en Área.

Las páginas de aterrizaje también buscan acciones específicas y por ello se debe definir cuál es la Acción Más Deseada, es decir, lo que queremos que el usuario haga al llegar, como llenar un formulario, comprar, llamar, etc. Por lo tanto, el mensaje, además de contestar las preguntas básicas, tiene que llamar constantemente a la acción. Debe haber suficiente texto, corto y directo, para lograr la conversión y la hoja de contacto debe de ser prominente.

 

¿Qué debe incluir una página de aterrizaje?

  • Un titular que corresponda con la fuente de entrada (mailing, Adwords, banner).
  • Llamados a la acción claros, repartidos estratégicamente.
  • No debe incluir barra de navegación.
  • El único enlace que debe existir es el del logo de la empresa hacia home.
  • Texto claro y persuasivo.
  • Una sola imagen relevante relacionada con la oferta: una imagen que represente el informe que se va a descargar, la conferencia que se va a vender, el software que queremos comercializar.
  • Subtitulares que definen con exactitud el texto que les sigue.

 

Pasos para crear una Landing Page

  • Identificar la audiencia objetivo
  • Definir la Acción Más Deseada o MWR (Most Wanted Response)
  • Definir el mensaje
  • Diseñar la página, es decir, elegir dónde va a ir cada elemento, cuáles van a ser los titulares, los colores, etc.
  • Definir conscientemente qué campos necesita realmente el formulario
  • Hacer pruebas constantemente. La mejor herramienta para hacer pruebas es sin duda Google Optimizer

 

¿Qué se puede probar?

  • Encabezado
  • Imagen del producto y leyenda
  • Subencabezado
  • Puntos del texto y texto redactado
  • Las palabras del botón para suscribirse o realizar la acción más deseada.
  • El diseño

Ejemplo de Página de Aterrizaje que genera un porcentaje de conversión de prospectos a clientes de más de 50%.

Optimizacion de Páginas de Aterrizaje (Landing Pages)

View more presentations from Gustavo Arizpe

Archivado en:Artículos, Estrategia, Marketing Digital Etiquetado con:landing pages, marketing digital, páginas de aterrizaje, pago por clic

Acerca de Gustavo Arizpe

Gustavo Arizpe es socio director de Área Estrategias en Internet y editor de Área Estratégica. Desde 1998 ayuda a empresas a hacer más y mejores negocios en Internet.
Seguir a @gustavoarizpe en Twitter

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Forma de Contacto Pie de Página

Llámanos al 55.5549.8646 o déjanos tus datos en el formulario a continuación.

En Área valoramos tu privacidad y seguimos una estricta política antispam. Tus datos están seguros con nosotros. Ver Política de Privacidad.

Área

Copyright © 2021 · Área Estrategias en Internet - Marketing Digital Orientado a Resultados - +52 55.5549.8646