Considerar a un sitio web únicamente como un medio de “presencia” o “promoción” puede limitar los resultados que puedes obtener.
Cuando algún prospecto nos llama para solicitarnos un presupuesto para el desarrollo de su sitio web, siempre le preguntamos : “¿Cuál es su principal objetivo?”.
Es relativamente frecuente que nos respondan, para nuestra sorpresa: “ninguno, sólo deseamos tener presencia”. O bien: “lo normal, deseamos promovernos” o “vender”.
Considero que una definición vaga de los objetivos de un sitio web, como las anteriores, puede causar los siguientes problemas:
- Limita al dueño del sitio en cuanto a la percepción de la capacidad y posibilidades de su sitio web.
- Cuesta dinero tener un sitio web improductivo.
- Tiende a proyectar una imagen pobre o egocéntrica de la empresa
Determina tus objetivos
La clave para tener éxito en un negocio en internet es contar con una definición clara de los objetivos.
De acuerdo con un reporte que elaboramos recientemente, titulado “Cómo crear un Sitio Web Productivo”, algunos de los resultados que pueden obtenerse con un sitio web bien planeado son los siguientes:
- Atraer prospectos y clientes
- Vender productos y servicios
- Alcanzar nuevos mercados. Ya sea en otras ciudades o países, en otras industrias, en diferentes volúmenes de venta.
- Incrementar satisfacción del cliente: se puede brindar un mejor servicio y asistencia. Es posible establecer una relación más estrecha con ellos.
- Proporcionar información y educar a nuestros clientes acerca de nuestros productos, servicios y las ventajas que tendrá al hacer negocio con nosotros.
- Recibir retroalimentación.
- Eficientar procesos de venta y seguimiento
- Incrementar visibilidad y credibilidad de la empresa. Muchas empresas no hacen negocios con quienes no tiene un Sitio Web.
- Proporcionar información inmediata acerca de tus productos y servicios. Contar en tu Sitio Web con suficiente información resolverá las dudas de tus prospectos.
- Acortar el ciclo de ventas. Cuando el prospecto te llama, ya conoce una buena parte de tu empresa y te tiene confianza.
- Le ayuda a tus clientes existentes a referir contactos con facilidad.
Nota que es muy importante que estos puntos estén perfectamente acopladas con la estrategia de la organización. Este es un artículo de Sean Carton muy interesante en ClickZ al respecto:
Your Web Site is your Brand
(http://www.clickz.com/tech/lead_edge/article.php/824231)
De cero a más de cien prospectos calificados en tres meses
Te daré un ejemplo con un caso real de un cliente nuestro. Cuando nos contactó por primera vez tenía seis meses con su sitio y no había obtenido resultados con él. NO había recibido ningún prospecto, mucho menos había generado ventas.
Después de la primer plática que tuvimos con él, nos dimos cuenta que el objetivo que tenía para su sitio web era muy vago (“mejorar posicionamiento e incrementar ventas”).
Después de re-plantear sus objetivos en forma más detallada y adecuar el contenido del sitio a estos objetivos, en los primeros tres meses nuestro cliente recibió más de 100 prospectos calificados y generó ventas equivalentes a más de 10 veces la inversión que hizo en el rediseño.
Por supuesto, esto no quiere decir que un resultado tan espectacular sea posible en el 100% de los casos… sólo en el 90% de ellos :-). Hay que tener en cuenta los mitos y también los objetivos poco realistas, pero de ello hablaremos en un artículo posterior.
Así que define tus objetivos. Crear un sitio web por “presencia” o “promoción” no es suficiente.
Deja una respuesta