Lo virtual y lo digital son estándares y obligados en esta Nueva Normalidad y de un día para otro se hizo urgente realizar cambios, por lo que me gustaría compartir contigo estos puntos que te pueden ayudar a realizar cambios en forma rápida y efectiva.
- Tener claridad en tu visión y dirección.
- Optimizar tu entorno.
- Tener a raya tu mente y emociones.
- Perfeccionar tus habilidades.
- Crear estrategias para tomar acción y adquirir nuevos hábitos.
¿Cómo aplicar estos puntos a un proceso de cambio, como puede ser una implementación rápida de nueva tecnología o a un proceso de marketing digital?
1. El primer punto es tener mucha claridad en tu visión y dirección.
¿Qué es lo que te va a ayudar en forma inmediata a cumplir tus objetivos? ¿Qué requieres hacer? ¿De qué manera nueva se van a plantear tus objetivos de ventas? ¿De generación de leads? ¿Cuáles serán tus nuevas fuentes de tráfico hacia tu sitio web? ¿Cuáles son las minucias a las que no debes poner atención?
Será importante que consideres que aún con los mejores objetivos y tácticas, la realidad actual nos impide realizar proyecciones precisas.
Deberás encontrar también las oportunidades que existen en el diseño de nuevos productos y servicios orientados hacia nuevos mercados que no habías considerado. Utilizar tus recursos en alianza con otros. O bien, encontrar quiénes tienen recursos sub-utilizado que tú requieres.
2. Optimizar tu entorno.
Necesitas probablemente auditar y pulir tu sitio web y tus campañas, a nivel técnico y de marketing. Debe ser muy claro qué es lo que estás ofreciendo y debes poder medir si funciona tu táctica, para iterar rápidamente.
Este un momento donde no puedes distraerte con actividades que no sean esenciales. Elimina tus productos o servicios poco rentables. Implementa un flujo eficiente de publicación de contenidos. Conoce qué obstáculos tienes para una ejecución adecuada de tus tácticas.
3. Mantener a raya a tu mente y emociones
Los factores externos son importante, pero quizá la mayor parte de las soluciones que buscas requerirán de un trabajo mental y emocional. Entender las emociones es más simple de lo que parece. De acuerdo con Mark Devon, autor de The Origin of Emotions, todas tienen un origen evolutivo y es muy sencillo mapearlas y comprenderlas.
El problema es cuando interfieren la mente y los pensamientos en procesos que son parte natural del ser humano. Como sabes, muchos de los males actuales, como ansiedad y depresión. pueden eliminarse con una alimentación adecuada, con una rutina simple de ejercicio, estando en contacto con la naturaleza y mediante 5 o 10 minutos diarios de meditación.
En ocasiones, sin embargo, tendremos que enfrentar los miedos y dificultades en forma más directa. Encontrar cuáles son nuestras resistencias más fuertes. Sentir el miedo y hacerlo de todos modos.
4. Perfeccionar y actualizar tus Habilidades y las de tu equipo
¿En qué requieres actualizarte y mejorar? La fórmula, según un reciente newsletter de Scott Young, autor de Ultralearning, es saber qué habilidades serán más útiles, más valuadas y más escasas en el futuro próximo.
Quizá requieras más claridad al comunicar las ideas. Aprender a prospectar y a vender. A mejorar tus productos y servicios. A vender en línea mediante E-commerce. A mejorar tu conocimiento de marketing y web. A reclutar mejor a tu equipo de trabajo. A seleccionar en forma más cuidadosa y eficiente a tus nuevos proveedores. O a entender qué es necesario para tener un sitio web productivo.
Muchas veces no conoces tus propias habilidades y fortalezas. Mike Michalowicz le llama el “sweet spot”, que es la intersección de estos 3 puntos:
1. Tus principales fortalezas, lo que sabes hacer bien y tu experiencia,
2. Tus clientes ideales
3. Lo que puedes sistematizar.
5. Crear estrategias para tomar acción y adquirir nuevos hábitos.
“Los planes no funcionan, pero la planeación es indispensable”, decía Dwight D. Eisenhower. Al planear, podrás ser realista en cuanto al número de actividades que puedes hacer a lo largo de una semana. Puedes usar una aplicación como Omnifocus o Todoist para organizar tus actividades de esta semana, para la siguiente semana, para este mes y para el futuro.
Todo esto hay que complementarlo con una revisión dedicada de tus objetivo y metas. Saber qué obstáculos se te van a presentar. Qué metas van a requerir más trabajo. Cuáles tareas vas a eliminar.
No sólo será útil un buen sistema de productividad y recolección de información, sino que cada vez será más importante crear criterios claros para discernir y para dejar ir algunas (o muchas) actividades.
Siguientes pasos
En el transcurso de las siguientes semanas continuaré con estos temas en el newsletter gratuito de Área (suscríbete aquí), abordándolos en forma individual y aplicados a estrategias digitales, de marketing y ventas.
Me encantaría saber de ti y saber qué acciones estás tomando, con qué obstáculos te encuentras y cómo estás abordando esta nueva normalidad.
Puedes dejarnos tus comentarios en el formulario que aparece al final. Será agradable leerte y saber de ti.