En un artículo previo te hablaba de los 5 puntos esenciales en cualquier proceso de cambio acelerado en marketing y tecnología. 1. Tener claridad tu visión y dirección. 2. Optimizar tu entorno, 3. Mantener a raya a tu mente / emociones 4. Perfeccionar tus habilidades 5. Crear estrategias para tomar acción y crear nuevos hábitos. Esta vez me centraré en el primer punto (claridad y visión), con algunas ideas para tener mucha claridad en tu visión y dirección en este proceso de cambio acelerado, donde debes saber qué es lo que te va ayudar en forma inmediata, conocer con claridad hacia dónde te diriges y replantear tus objetivos en forma acorde. En un momento de cambio, como el que se ha dado por el COVID-19, puede ser difícil tener claridad en tu visión y saber hacia dónde debes dirigirte. Puedes dudar incluso cuáles deben ser tus prioridades. ¿La producción y entrega? ¿El marketing? ¿Generar más clientes nuevos? ¿Vender más a los clientes existentes? ¿Crear nuevos productos y servicios para los clientes existentes? Para clarificar tu visión y dirección, te recomiendo usar un proceso de 3 pasos. 1. Conocer las restricciones y bloqueos que limitan tu crecimiento. 2. Utilizar técnicas creativas para generar una visión fresca 3. Establecer objetivos con métricas claras y tiempo límite. 1. Conocer las restricciones y bloqueos que limitan el crecimiento. Los problemas que nos llevan a implementar cambios pueden ser muy diversos: competencia feroz, ventas insuficientes, altos costos comiéndose tu ganancia, trabajo improductivo o innecesario, tener un proceso de marketing mediocre, pensar que tú debes encargarte de todo. La situación causada por Covid-19 está haciendo que muchos de estos problemas incidan en forma simultánea, por lo que no queda de otra sino ser absolutamente honestos y centrarnos en las principales restricciones que nos impiden avanzar.En sistemas industriales existe un concepto que puede aplicarse a marketing y tecnología, conocido como la Teoría de Restricciones(Theory of Constraints).Mediante esta metodología se eliminan problemas en los reparando o fortaleciendo los eslabones débiles incapaces de sostener un proceso (las principales restricciones). Se comienza por los eslabones más débiles y se continúa eliminando los siguientes eslabones más débiles en forma permanente. Estas son algunas posibles restricciones a las que te puedes enfrentar. La idea de que los errores deben ser evitados a toda costa. (causada por miedos o sesgos cognitivos) Tener métricas inexactas de tu negocio (¿cómo saber por dónde debes empezar si no sabes lo que anda mal?) Pensar que lo digital sustituye lo real (olvidarte de la interacción persona a persona) Hábitos de trabajo ineficientes (multitasking, no bloquear tiempo, desorden). Pensar que estás solo y aislado (no estás aprovechando tu red de contactos, no saber pedir ayuda). Procesos de venta no optimizados (no tienes un buen funnel de ventas, tus empleados no conocen tus objetivos, no conoces los pasos de cierre, te tardas mucho en brindar respuesta). Pendientes previos, ciclos no concluidos. Lo ideal para esto es realizar una auditoría técnica donde evalúes los puntos anteriores. Sé totalmente honesto y determina cuáles de esas u otras restricciones están impidiendo tu avance en el cambio tecnológico o de marketing que estás buscando realizar. 2. Utiliza técnicas creativas para visualizar los resultados que esperas Una vez que has determinado tus restricciones, deberás encontrar soluciones creativas y novedosas para el problema. Cualquier técnica creativa consiste en tres pasos. El primero es obtener estímulos que alimenten la imaginación. El segundo, la generación de ideas. Finalmente, se busca una selección de las mejores ideas para su posterior aplicación.Hay muchas técnicas pero te recomiendo la visualización creativa. Practícala mediante mapas mentales (una habilidad creativa esencial), un vision board, donde colecciones imágenes que representen tu futuro ideal, y mediante visualización en primera persona (imaginando desde tu perspectiva lo que estás buscando aprender o lograr).Te recomiendo para este propósito estos 3 libros esenciales:Jump start your business brain – Doug HallThinkertoys – Michael MichalkoBeyond the Obvious – Phil McKinneyEn los tres encontrarás procesos creativos basados en generar estímulos, ideas y seleccionar las mejores ideas. 3. Crear objetivos con un sistema de medición claro y con tiempo límite de ejecución Es importante tener metas y revisarlas en forma frecuente. Cuando establezcas tu meta, inicia con el fin en mente. de esa manera puedes plantear las tareas necesarias de manera más realista para que te resulte menos abrumador.Sólo una recomendación, el hecho de tener tu objetivo final en mente no debe hacerte olvidar estar atento al presente, y en el presente solo puedes realizar una actividad. Olvídate del multitasking. ¿Qué sigue? No pierdas de vista que estás en el primer punto para crear un cambio acelerado con éxito. Estás estableciendo claridad en tu visión. En un artículo posterior estaré hablándote del segundo punto en el proceso: Cómo optimizar el entorno. Será buena idea que dediques un tiempo mientras tanto a establecer claridad en tu visión y conocer hacia dónde quieres llegar.De nuevo, me gustaría mucho recibir tus comentarios. Si tienes alguna técnica o método que quieras compartir y que utilizas para tener claridad en tu visión, será bienvenida. |