• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Área

Área

Marketing Digital y generación de demanda orientado a Resultados. Posicionamiento SEO , Campañas de Google adwords. Desde 1998.

  • Inicio
  • ¿Por qué Área?
    • Servicios Integrales: Training – Coaching – Consultoría – Ejecución
    • Cómo trabajamos contigo
    • Nuestros Clientes
  • Servicios de Marketing Digital
    • Search Engine Optimization (SEO)
    • Consultoría y Coaching
    • Estrategia de Marketing Digital
    • Cursos de Marketing Digital
      • Curso de SEO
      • NUEVO: Curso de SEO para E-Commerce
    • Email Marketing
    • Lead Generation
    • Optimización de Conversiones (CRO)
    • Google Ads – PPC
    • Auditorías Técnicas de SEO, Web, PPC y Contenidos
  • Diseño Web / Hosting
    • Desarrollo de Sitios Web que Generan Resultados
      • Desarrollo de sitios web a la medida
      • Páginas web económicas
      • ECommerce: Vende en línea de inmediato y supera tus objetivos de venta
    • Hosting, Dominios, Email y SaaS
      • Registra tu Dominio
      • Hospedaje Web Premium
      • Hosted Email: correo seguro de alta capacidad
      • Sistema para Envío de Correo Masivo Área Mailing
    • Arquitectura de Información, UX y Usabilidad.
  • Recursos
    • Blog de Marketing Digital y Estrategia Web
    • Guías Gratuitas de Marketing Digital
    • Ebooks y Descargables
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
Estás aquí: Inicio / Destacados / Cómo optimizar tu Entorno o Ecosistema de Marketing Digital para avanzar con rapidez en un proceso de cambio acelerado

Cómo optimizar tu Entorno o Ecosistema de Marketing Digital para avanzar con rapidez en un proceso de cambio acelerado

Hemos estado hablando de los 5 puntos esenciales en cualquier proceso de cambio acelerado en marketing y tecnología.

1. Tener claridad tu visión y dirección.
2. Optimizar tu entorno,
3. Mantener a raya a tu mente / emociones
4. Perfeccionar tus habilidades
5. Crear estrategias para tomar acción y crear nuevos hábitos. ​.

Si ya tienes clara tu visión y sabes lo que quieres obtener en un proceso de cambio tecnológico y de marketing, o por lo.menos sabes cuál es la dirección general que debes seguir, el paso que sigue es optimizar tu entorno o ecosistema. Debes, además, optimizarlo con rapidez, porque Covid-19 está propiciando un cambio acelerado único en la historia, donde diversas industrias van a desaparecer, otras tendránque cambiar de dirección, a la vez que otras van a a crecer en forma acelerada.

Quisiera compartir contigo tres puntos que considero esenciales para optimizar tu entorno de marketing digital.

  1. Implementar o mejorar tu propio sistema de productividad personal
  2. Realizar una auditoría técnica
  3. Eliminar actividades irrelevantes y hábitos improductivos

1. Implementar o mejorar tu propio sistema de productividad personal

Esto te va a permitir aprovechar al máximo tus recursos productivos. Será importante que se trate de un sistema que no se interponga con tu trabajo y, sobre todo, que sea un sistema que vas a usar y en el que puedes confiar. 

La fricción es una de las fuerzas más poderosas del Universo. Agrega fricción a las cosas que desees evitar y simplifica las tareas que deseas realizar más. 

En mi caso, durante años he utilizado el sistema Getting Things Done (GTD) de David Allen (he escrito en forma abundante al respecto en mi blog personal), pero dejó de ser eficiente para mí porque requería demasiado tiempo para mantenerlo al día, así que he estado experimentando con una variante propia de GTD, utilizando algunas ideas de Carl Pullein (The Time Sector Method), Brian Tracy (Eat that Frog), Gary Keller (The One Thing) y Mel Robbins (The 5-Second Rule). 

2. Auditoría técnica.

Probablemente requieras auditar tus campañas de PPC y contenidos, tu estrategia de SEO, tus sitios web, tus contenidos y los procesos de ventas que estés siguiendo. Mediante una auditoría técnica tendrás elementos para priorizar tus actividades de marketing (¿cómo saber lo que debes mejorar si no sabes lo que anda mal?). Recuerda que, como señala, Alan Weiss, el tiempo y el dinero no son recursos sino prioridades.

En el caso de una implementación de nueva tecnología, como un CRM, un sistema de E-commerce o un ERP, la principal fricción se produce por resistencias al cambio del personal o bien porque no se involucra la dirección en la implantación del sistema. Si estás cambiando tus procesos de venta a online o e-commerce, será importante que consideres cómo se adapta el sistema de e-commerce a tu actual sistema de inventarios, por ejemplo, o qué tanto tiempo de captura requiere.

3. Eliminar actividades irrelevantes o redundantes y concentrarse en las que producen altos retornos

Después de la auditoría técnica, viene uno de los pasos más difíciles y que bien podríamos llamar una Detoxificación Digital, como sugiere Cal Newport en Digital Minimalism. 

Puede sonar paradójico que estemos hablando de marketing digital y te hable de una detoxificación digital. Sin embargo, en la realidad puedes ahorrarte cantidades enormes de tiempo y dinero al eliminar tareas que no agregan valor a tu marketing.

Por ejemplo, puede ser que requieras eliminar/minimizar o aumentar tu presencia en alguna red social. Quizá siempre has querido que Twitter sea un generador de leads para tu empresa, pero con el ruido actual en esa red social es prácticamente imposible ser escuchado. Muy poca gente pone realmente atención y los resultados de tu auditoría podrían darte ese resultado y te indiquen que puede ser el SEO o FB Ads donde debes concentrarte. Pero también puede darse el caso opuesto, donde Twitter sea o pueda convertirse en tu principal generador de leads, conexiones y trabajo. 

¿Y después de optimizar tu entorno?

El siguiente punto que cubriré es cómo mantener a raya tu mente y emociones en un proceso de cambio de tecnología y marketing. Te recomiendo obviamente trabajar primero en la optimización de tu entorno.

Estaré atento a tus comentarios como siempre. ¿Tienes algún sistema de productividad favorito? ¿Qué cambios has hecho en tu entorno en estos tiempos de Covid-19?

Archivado en:Destacados, Estrategia, Marketing

Acerca de Gustavo Arizpe

Gustavo Arizpe es socio director de Área Estrategias en Internet y editor de Área Estratégica. Desde 1998 ayuda a empresas a hacer más y mejores negocios en Internet.
Seguir a @gustavoarizpe en Twitter

Contáctanos

Forma de Contacto Pie de Página

Llámanos al 55.5549.8646 o déjanos tus datos en el formulario a continuación.

En Área valoramos tu privacidad y seguimos una estricta política antispam. Tus datos están seguros con nosotros. Ver Política de Privacidad.

Área

Copyright © 2021 · Área Estrategias en Internet - Marketing Digital Orientado a Resultados - +52 55.5549.8646