En este episodio de Banda Ancha tengo una conversación con @betosanro acerca de Ecommerce en los tiempos iniciales de la post-pandemia.
Es un episodio comprehensivo donde cubrimos la mayor cantidad de información a lo largo de una hora, desde los orígenes del Ecommerce en las compras por catálogo en EE.UU. a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, y cómo esta cultura de compras facilitó la adopción del ecommerce en Estados Unidos y otros países desarrollados (junto con la facilidad de realizar cobros en línea, que en México y LATAM eran inexistentes y que las instituciones bancarias hacían que fueran casi prohibitivos)..
A lo largo de la conversación damos múltiples tips y estrategias para diversos tipos de implementaciones de Ecommerce, desde Hosted, Self-Hosted y Marketplaces como Amazon, Mercado Libre y grandes cadenas de venta al detalle.
Abundamos en la enorme oportunidad que existe no sólo para comercializadores sino para los fabricantes pequeños y medianos, tanto en Marketplaces com en su propio sistema de catálogo o ecommerce (posted o self-hosted).
También hablamos de las ventajas de algunas de las mejores plataformas de ecommerce hosted como Big Commerce y Shopify, así como las principales plataformas self-hosted como Woo Commerce, algunas derivaciones del primigenio osCommerce, Magento, Prestashop y jugadores tangenciales como Odoo).
Aquí puedes encontrar la transcripción del episodio