E-Myth, o e Mito del Emprendedor en español, es una teoría que explica que muchas personas deciden comenzar una empresa dedicada a su área de interés y experiencia, creyendo que porque son muy buenos en esto (hacer galletas, arreglar coches, crear arreglos florales, limpiar alfombras, etc) triunfarán irremediablemente en el negocio.
No toman en cuenta los aspectos administrativos de una empresa como son las finanzas, mercadotecnia, liderazgo y clientes y pronto se encuentran siendo empleados de un jefe que no tiene idea de cómo hacer negocios, ellos mismos. En muchas ocasiones terminan odiando lo que antes amaban hacer y esclavizados en una rutina que no parece tener fin.
Michael Gerber, Gurú mundial #1 de la pequeña empresa según la Inc. Magazine, comenzó hace 40 años a ayudar a personas con excelentes habilidades técnicas pero con pocas habilidades de negocios a tener empresas solidas. Él desarrolló esta teoría, explicando la mejor manera de combatir la rutina y lograr éxito al emprender un negocio.
Una empresa debe de seguir los planes de negocio de una franquicia, en lugar de ser tratada como una PyME, es decir, sistematizando sus procedimientos. Cualquier persona que sepa leer puede manejar una franquicia con una tasa de éxito muy alta. La razón es que todos los procedimientos se encuentran en manuales de operaciones claros, estandarizados y consistentes. En éstos, cada detalle del funcionamiento está especificado, desde los colores oficiales hasta los códigos de vestimenta de los empleados. Al aplicar esta teoría, se logra convertir una empresa en un sistema.
Michael Gerber estuvo en la Ciudad de México en la Semana Pyme, que se realizó del 7 al 11 de noviembre de este año. Dio una conferencia magistral llamada “Despertando a tu empresario interno” donde buscó inspirar a los asistentes a crear, pues a su parecer para eso hemos nacido y crear es justo lo que los emprendedores hacen. Habló de la genialidad creativa de Steve Jobs, de la receta del éxito de McDonald’s y de la importancia de la práctica para alcanzar la excelencia.