Como introducción a #Mozcon, Rand Fishkin (@randfish), CEO y cofundador de Moz, presenta estos cinco puntos que se han observado en el mundo de SEO y marketing este año:
- Es un mundo dominado cada vez más por las marcas. Durante 15 años estuvieron dormidas y despistadas pero ahora cada vez más, los principales resultados en Google que podríamos llamar de long tail son resultados de grandes marcas. Por ello, si queremos avanzar y tener éxito será fundamental convertirnos en una marca que la gente conozca, confíe, y esté dispuesta a compartir.
- Existe un incremento notable en profesionales de marketing (al menos de acuerdo a lo que aparece en sus perfiles sociales). Sólo en Social Media, de acuerdo con una medición de Moz, hubo 63,468 nuevos perfiles de personas dedicados a Social Media ¡en 21 días! En mercados emergentes hay cada vez más personas dedicadas a esto. Desde luego no todos estos perfiles son calificados, pero nos da una idea de cómo está la oferta de servicios en la cual la clave será encontrar un enfoque multidisciplinario.
- Lo social se fragmenta. Las búsquedas no. En el espacio de Social Media cada año surgen jugadores que se van quedando con buenas tajadas del pastel. Muchos apostaban que Facebook dominaría, pero la realidad es que Tumblr, Twitter, Instagram o LinkedIn son redes con cientos de millones de usuarios activos y que el potencial de G+ con sus más de 300 millones de usuarios no debe descartarse. Por otro lado en search, Google y Bing siguen siendo los principales. Con un 90% de market share por parte de Google (aunque las cifras oficiales digan un número más cercano a 60%, Google nunca lo desmentiría para evitar que se le considere un monopolio).
- Es cada vez más difícil obtener datos de lo que algunos llaman “open and free internet”. Google Analytics oculta cada vez más información y está por cerrar algunos de sus servicios abiertos como el Keyword Tool (que se convertirá en lo que ellos llaman “Keyword Planner” dentro de Adwords). Tal vez esté de nuestro lado resolverlo encontrando formas de compartir nuestros propios datos.
- Es el momento de realizar marketing en TODO tipo de dispositivos. Sabemos que el crecimiento de móviles es sorprendente. Aún así este crecimiento, al menos en los últimos años, NO ha reducido el uso de los equipos grandes (desktops y laptops). Las búsquedas siguen creciendo en estas plataformas. Así que cuidado, no podemos abandonar el desarrollo para equipos fijos.
Factores de ranking
Matthew Peters (@mattthemathman) habló de los factores de ranking, tanto los observados por los algoritmos de #Moz como los que se han reportado por profesionales de SEO.
A continuación, algunos datos sobre factores de ranking:
- Los links siguen siendo muy importantes como factor de ranking en Google.
- El contenido y la optimización on-page sigue siendo fundamental.
- Lo que ha cambiado es la correlación entre contenido compartido en social media vs una buena posición en buscadores. Notemos que es una correlación, no una causa. Es probable que esto sólo nos indique que es contenido con más probabilidad de ser enlazado.
Estaremos complementando esta información en los siguientes días.