La optimización de sitios web consiste en mejorar la posición de éstos en los motores de búsqueda. Estar en las primeras posiciones en la página de resultados de los motores de búsqueda (SERPs) nos da mayores posibilidades de llevar tráfico a nuestro sitio web.
Actualmente algunos hablan de que existe una segunda optimización necesaria para nuestro marketing en línea. Esta se conoce como Optimización de Medios Sociales o Social Media Optimization (SMO) y consiste en optimizar la actividad de los medios sociales en Internet con el objetivo de atraer visitantes a nuestro sitio web.
Las redes sociales como Twitter y Facebook son nuevos canales, que junto con los motores de búsqueda, pueden ser aprovechados por las empresas para llevar visitantes a su sitio web. Los usuarios de Internet desean conectarse, comunicar y compartir. En una red social, la conversación entre los usuarios, sobre y con la marca genera interés y puede incrementar el tráfico hacia un sitio web.
SEO y SMO son 2 enfoques distintos para lograr un mismo objetivo: obtener mayor tráfico de prospectos calificados ya sea mediante una mejor posición en buscadores o mediante las conversaciones sociales. Las redes sociales se están convirtiendo en un canal esencial para la búsqueda e investigación de productos.
La optimización debe enfocarse a elaborar contenidos relevantes a nuestros prospectos. En el caso de las redes sociales, la marca conversa e interactua con el usuario y sus contactos, construye comunidad y comparte “objetos sociales” que le son valiosos a sus contactos. El punto más importante son los contenidos. Al considerar una optimización para motores de búsqueda (SEO), es prioritario identificar lo que le interesa a nuestros públicos y adaptar nuestros contenidos para su distribución.
Es decir, contextualizar esos contenidos mediante palabras claves, títulos, descripciones y etiquetas. También en redes sociales vamos a contextualizar nuestros contenidos de manera que tengan relevancia para nuestros prospectos. De esta manera nuestra marca o empresa aparecerá en posiciones privilegiadas en los motores de búsqueda o en los buscadores integrados a las redes sociales. Tanto Google como Bing tienen una sección de “búsqueda social”. Google ya incorpora resultados en tiempo real de Twitter en su página principal de resultados.
Sin embargo, los procesos técnicos para publicar y dar relevancia a la información en un sitio web o blog, son distintos a un blog o a redes sociales como Twitter, YouTube y Facebook.
Algunas empresas incluyen la optimización de medios sociales (SMO) dentro de sus servicios de optimización para motores de búsqueda (SEO). Algunos los consideran totalmente independientes. Otros consideran que son complementarios y lo que cambia es la manera en la que implementamos estos contenidos optimizados en nuestro sitio web o redes sociales individuales.